
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
Fue la zona de intersección donde la cultura prehistórica del norte de Fujian se encontró con la del sur de la provincia.
Actualidad20 de diciembre de 2022Un sitio de reliquias que data del período paleolítico tardío ha sido descubierto cerca del río Mulanxi en Putian, en la provincia china de Fujian, según anunció la oficina municipal de cultura y turismo, y agregó que el descubrimiento muestra que el área comenzó a ver actividad humana hace al menos 20 mil años.
Fan Xuechun, jefe del equipo arqueológico centrado en la cuenca del río Mulanxi, dijo que durante el trabajo de excavación e investigación que duró aproximadamente un año, el equipo encontró un total de 26 sitios prehistóricos, incluido un paleolítico, siete neolíticos y 18 sitios de la Edad del Bronce.
Más de 20 sitios de reliquias que datan del período pre-Qin (pre-221 a.C) se han descubierto a lo largo del río Mulanxi en las últimas décadas. Ahora, "cientos de especímenes recolectados y casi cien objetos completos o recuperables fueron desenterrados. El descubrimiento ha llenado muchos vacíos en la arqueología en esta región", indicó el experto.
Asimismo, Fan dijo que los descubrimientos mostraron que la cuenca del río Mulanxi es una de las áreas donde las actividades humanas antiguas eran frecuentes. Fue la zona de intersección donde la cultura prehistórica del norte de Fujian se encontró con la del sur de la provincia, que tiene un gran valor de investigación.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.