
Convocatoria para becas del Programa de Jóvenes de Excelencia de China
Las becas son otorgadas por el gobierno chino para el año académico 2023-2024.
En redes sociales, la obra de arte fue calificada como “inmessionante” y se volvió viral.
Actualidad 23 de diciembre de 2022La selección argentina de fútbol tiene fanáticos en todo el mundo, un fanatismo que comenzó con Lionel Messi, pero que luego se extendió al resto de los jugadores del equipo dirigido por Scaloni. China no es la excepción: el país asiático cuenta con miles de hinchas de “La Scaloneta” que siguen de cerca los partidos, tienen las camisetas oficiales y decoran sus hogares con productos alusivos.
Este fanatismo creció cuando Argentina se coronó campeón de la Copa del Mundial de Qatar 2022. Para demostrar su amor por el “Diez” argentino, un joven chino dibujó una imagen gigante del jugador ¡en la nieve!
En redes sociales, la obra de arte fue calificada como “inmessionante” y se volvió viral.
“Un hincha dibujó un gran retrato en el campo de nieve en el noreste de China en homenaje a la hazaña de Lionel Messi de alzar el trofeo. El fútbol es el idioma común que nos une a todos más allá de la lejanía”, expresaron desde la Embajada de la República Popular China en la República Argentina.
Las becas son otorgadas por el gobierno chino para el año académico 2023-2024.
La construcción naval del país asiático alcanzó el año pasado los 37,86 millones de toneladas de peso muerto, lo que representa el 47,3 por ciento del total mundial.
El Presidente remarcó el potencial en materia de agroindustria y de producción de minerales, y destacó que "quisiera inversiones que no sean meramente extractivistas, sino que de algún modo le agregaran valor".
¿Pueden los turistas internacionales visitar China? ¿Cuáles son las nuevas reglas y restricciones respecto al Covid-19?
Pertenecerían a la cultura Yangshao, que data de entre cinco mil y siete mil años atrás, y fue una cultura neolítica que se originó a lo largo del curso medio del río Amarillo.
El gobierno chino presentó un informe que propone 20 medidas para la cooperación y el refuerzo de la seguridad global.
Estará a cargo de Gonzalo Tordini de la ADEBAC (Asociación de Ex-Becarios Argentina-China).
El gobierno chino acepta la visita de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, quien manifestó la intención de mantener una reunión con sus pares de Beijing.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.