
Hallan objetos de cerámica tricolor de la dinastía Tang
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
China tiene 7 fechas de vacaciones que disfrutan todos los ciudadanos. Se celebran feriados nacionales por el Año Nuevo Chino, el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional.
Sociedad - China 06 de enero de 2023Cada año, China tiene 7 fechas de vacaciones que disfrutan todos los ciudadanos: Año Nuevo, Festival de Primavera (Año Nuevo Chino), Festival Qingming, Día del Trabajo, Festival del Bote del Dragón, Festival del Medio Otoño y Día Nacional. El Festival de Primavera es la fiesta más importante del país asiático.
El Consejo de Estado publicó el calendario oficial de días festivos de China para 2023 a través de su Circular de la Oficina General del Consejo de Estado sobre la Organización de Días Festivos en 2023 el 9 de diciembre de 2022.
Como es tradicional, el calendario de días festivos presenta dos días festivos principales de una semana (a menudo denominados "Semana Dorada"): el Festival de Primavera (también conocido como Año Nuevo chino) y el día festivo del Día Nacional.
El próximo día festivo en China es el Año Nuevo Chino; cae el 22 de enero de 2023. El feriado del Año Nuevo chino es del 21 al 27 de enero.
- Año nuevo
31 de diciembre de 2022 al 2 de enero de 2023 (tres días en total; sábado a lunes)
- Fiesta de la Primavera (Año Nuevo Chino)
21 al 27 de enero de 2023 (siete días en total; sábado a viernes)
- Festival de Limpieza de Tumbas (Festival Ching Ming)
5 de abril de 2023 (un día en total; miércoles)
- Día del trabajador
29 de abril al 3 de mayo de 2023 (cinco días en total; sábado a miércoles)
- Festival del Bote del Dragón
22 al 24 de junio de 2023 (tres días en total; de jueves a sábado)
- Fiesta del Medio Otoño y Día Nacional
29 de septiembre al 6 de octubre de 2023 (ocho días en total; viernes a viernes)
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
Vecinos de la ciudad disfrutaron de la cultura del país asiático y sus tradiciones milenarias de China, como la danza, la música, la indumentaria y la gastronomía.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
Los arqueólogos desenterraron en las tumbas monedas de cobre, un espejo del mismo material, tarros de arcilla y, en especial, dos epitafios fechados con exactitud.
El concurso de canto en chino, organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, está dirigido a descendientes chinos y argentinos interesados en la cultura del país asiático.
El curso se llevará a cabo este miércoles para los alumnos del posgrado de español y portugués de la universidad ubicada en la capital china.
En el marco de un acuerdo con el Centro Nacional de las Artes Escénicas de China, la ópera china fue proyectada en el Centro Cultural Kirchner.
Músicos de la Orquesta del Centro Nacional de las Artes Escénicas de China brindaron un concierto en el emblemático Teatro Colón.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Los tres astronautas vivirán durante cinco meses en la estación espacial china. La misión Shenzhou-16 tiene la presencia, por primera vez, de un civil chino: un profesor de aeronáutica y astronáutica de la Universidad de Beijing.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.