
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
El primer día del evento fue este domingo y se desarrolló con diferentes propuestas para toda la familia, entre ellas, una exhibición de artes marciales y un taller de dibujo para niños en relación a la figura del Conejo.
Actualidad23 de enero de 2023China recibió este 22 de enero el año número 4721, fecha que está fundamentada en los ciclos lunares, mientras que el inicio de cada año está marcado por la segunda luna nueva después del solsticio de invierno. Este año, por primera vez, la fecha se celebró en Salta con varias jornadas de actividades culturales y para toda la familia.
El primer día del evento fue este domingo y se desarrolló con diferentes propuestas para todas las edades, entre ellas, una exhibición de artes marciales y un taller de dibujo para niños en relación a la figura del Conejo.
Asimismo, hubo una feria de emprendedores, donde los asistentes pidieron que se escriba su nombre en chino. También se llevó a cabo una clase abierta de cocina y un teatro de sombras chinescas.
“Se trata de respirar China y de respirar Salta, y de cómo la provincia da lugar a todas las comunidades. El Año Nuevo es en realidad una excusa para celebrar la unión entre las culturas y nadie se va a quedar afuera, toda la familia lo va a disfrutar”, explicó Lucía Fernández, coordinadora artística del evento, en diálogo con News ArgenChina.
Las actividades continuarán los días 26, 28 y 29 de enero, con entrada libre y gratuita. Mirá el cronograma completo en este link.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.