
China propone la construcción de un tren de alta velocidad hasta Taiwán
El gobierno de Xi Jinping anunció un plan para unir el continente con la isla a través de un servicio de alta velocidad.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Actualidad 30 de enero de 2023China continúa mejorando su sistema de transporte terrestre y durante el año 2022 puso en operación un total de 4.100 km de nuevas vías para ferrocarriles, incluidos 2.082 km de alta velocidad.
Según anunció la Corporación Grupo Estatal de Ferrocarriles de China, al finalizar el año pasado la extensión de ferrocarriles en servicio del país totalizó 155 mil km, de los cuales, la red de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Asimismo, la inversión en activos fijos en las líneas férreas llegó a 710.900 millones de yuanes (105.000 millones de dólares) en 2022. Sobre este particular, se promovieron importantes proyectos en el campo de la construcción de infraestructura ferroviaria.
En 2023, China planea lanzar nuevas líneas ferroviarias de más de tres mil kilómetros, incluyendo 2.500 km para trenes de alta velocidad, confirmó el Grupo Estatal de Ferrocarriles de China.
El país ha construido la red ferroviaria de alta velocidad más grande del mundo para abordar la creciente demanda del pueblo por viajes convenientes y cómodos.
El gobierno de Xi Jinping anunció un plan para unir el continente con la isla a través de un servicio de alta velocidad.
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Los chinos utilizan bicicletas o vehículos eléctricos de dos ruedas en casi 30 de cada 100 desplazamientos, lo cual reduce las emisiones de carbono en alrededor de diez mil toneladas al día en toda China.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
En el plan presentado por la aerolínea para los próximos cinco años, Buenos Aires aparece como su primer destino de Sudamérica.
China Railway Construction Corporation obtuvo una licitación para la exportación de 50 unidades diesel.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
El gigante asiático mejorará el sistema para que los viajeros puedan comprar tickets de tren con mayor facilidad. Esta medida acompaña otras anunciadas en los últimos meses para impulsar el turismo.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.