
Descubren la tumba del primer emperador de la dinastía Zhou del Norte
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
El tribunal supremo de China y la autoridad del patrimonio cultural del país asiático se han comprometido a proteger mejor los tesoros culturales del país a través de medios judiciales.
Actualidad 10 de febrero de 2023Durante la última década, las autoridades del patrimonio cultural de China han estado trabajando con agencias judiciales para tomar medidas contra los delitos relevantes, manejando más de 11.000 casos penales y recuperando 170.000 piezas de reliquias culturales.
Ahora, el tribunal supremo de China y la autoridad del patrimonio cultural del país asiático se han comprometido a proteger mejor los tesoros culturales del país a través de medios judiciales.
El Tribunal Popular Supremo, la Administración Nacional del Patrimonio Cultural y la rama del patrimonio cultural hicieron públicos varios casos: informaron conjuntamente 15 casos judiciales típicos relacionados con la protección de las reliquias culturales y el patrimonio cultural.
Se espera que la medida ayude a los tribunales de todo el país, así como a las autoridades del patrimonio cultural en todos los niveles, a desempeñar mejor sus respectivas funciones y promover la conciencia pública sobre la protección del patrimonio cultural, según un documento emitido por las tres editoriales.
Las autoridades prometieron castigos severos para los delitos relacionados con el patrimonio cultural, especialmente aquellos que involucran a delincuentes con malas intenciones que resultaron en graves consecuencias. También se espera que tales medidas disuadan de cometer más delitos.
Los 15 casos incluyen uno en el que se descubrió que un convicto de apellido Yao había liderado una red criminal y cometido una serie de robos y robos de tumbas, junto con la reventa de reliquias culturales. Las tumbas antiguas y las ruinas culturales dañadas incluyeron un sitio de reliquias en la provincia nororiental china de Liaoning. Los arqueólogos habían desenterrado previamente una gran cantidad de reliquias que datan de hace más de 5500 años en el sitio. La policía atrapó a más de 200 sospechosos y recuperó más de dos mil artículos. Yao, el cabecilla, fue condenado a muerte con una suspensión de dos años.
En otro caso, un tribunal instó a las autoridades gubernamentales locales a corregir las actividades comerciales ilegales en el lugar de la muerte de un héroe de guerra chino de manera oportuna, salvaguardando el honor y la dignidad de los mártires del país.
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.
Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.
La versión china del clásico español, escrita en 1922, fue publicada por la editorial especializada en literatura china, Mil Gotas.
Un equipo de arqueólogos encontró 59 bombas de piedra que revelan por primera vez la existencia de una armería en el tramo de la muralla que atraviesa Beijing.
Durante un foro celebrado en la provincia china de Yunnan, expertos plantearon la importancia de digitalizar las reliquias culturales para ampliar su acceso e impulsar las industrias culturales.
La película “Shanghai Qingnian” de Wang Bing tendrá tres funciones durante el festival marplatense.
Las autoridades del país asiático afirmaron que el brote es causado por la gripe y otros patógenos conocidos y no por un nuevo virus.
El gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, estuvieron presentes en un acto que marcó el inicio de la instalación de la antena.
El gobernador del banco central chino, Pan Gongsheng, aseguró que el país asiático alcanzará la meta de crecimiento económico para este año.
Arqueólogos chinos descubrieron elementos en el yacimiento neolítico de Liangzhu (5.000 a.C.), que permiten conocer cómo se construyó y expandió uno de los enclaves sedentarios más antiguos conocidos.
El tren turístico solar de la Quebrada de Humahuaca, cuyas duplas fueron fabricadas en el país asiático por la empresa CRRC Corporation Limited, podría inaugurarse oficialmente en febrero.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Un evento organizado por el Banco ICBC tuvo como propósito conectar empresarios de ambos países a través de dos productos emblemáticos: el vino y el licor chino fenjiu.
El telescopio WFST, que observa todo el Hemisferio Norte y es el más potente de su tipo, comenzó a funcionar en septiembre. Ahora, la noticia del hallazgo de los astrónomos chinos dio la vuelta al mundo.
El curso ofrecido por Huawei buscó potenciar el desarrollo académico de los alumnos, así como su interés por la cultura del país asiático.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.