
Reencuentros familiares y mucha emoción: furor por los viajes de Año Nuevo en China
Las familias se reencuentran y los abrazos vuelven a colmar los aeropuertos durante las vacaciones por el Festival de Primavera.
Xiang Xiang nació en junio de 2017 en el Zoológico de Ueno. Sus padres pertenecen a China, por lo tanto, la joven debía ser trasladada al gigante asiático.
Sociedad - China 27 de febrero de 2023Xiang Xiang, una panda gigante nacida en Japón, llegó a la Base de Pandas Gigantes de Bifengxia, una instalación para la investigación y la cría de estos mamíferos en la ciudad de Ya'an, de la provincia china de Sichuan.
La joven panda nació en junio de 2017 en el Zoológico de Ueno, donde gozó de gran popularidad. Sus padres, la hembra Shin Shin y el macho Ri Ri, fueron prestados por China, país al que pertenece la propiedad de los cachorros procreados por la pareja. Además, su nacimiento fue el primero de un panda en casi 29 años en dicho zoológico.
Su traslado a China fue pospuesto varias veces por la pandemia, hasta que finalmente se pudo realizar la semana pasada: la querida panda partió del Zoológico Ueno de Tokio en las primeras horas del mismo día y arribó al Aeropuerto Internacional Shuangliu de Chengdu, en Sichuan, luego de un vuelo de más de cinco horas desde el Aeropuerto Internacional Narita de Tokio, según informó Xinhua.
El terminal aéreo de Chengdu abrió un canal verde y organizó lo necesario para que el personal llevara a cabo procesos de inspección y desinfección en el mismo lugar con el fin de asegurar un despacho de aduana rápido para Xiang Xiang, que posteriormente partió en un camión con rumbo a la Base de Bifengxia a las.
Una vez allí, comenzó una cuarentena de 30 días, luego de la cuál se la examinará antes de ser habilitada para presentarse ante el público.
Tras el largo vuelo y la llegada a un entorno completamente desconocido, la panda presentó muestras de agotamiento. Por lo tanto, el personal tendrá especial cuidado de no perturbarla en los siguientes días, de acuerdo con un veterinario del Centro de Conservación e Investigación para Pandas Gigantes de China.
Las familias se reencuentran y los abrazos vuelven a colmar los aeropuertos durante las vacaciones por el Festival de Primavera.
El nuevo estudio publicado por científicos chinos indica que los ingredientes enriquecidos con selenio pueden inhibir la inflamación y el estrés oxidativo.
China está experimentando un fuerte aumento de los contagios y las autoridades reconocen que, en la actualidad, la magnitud de la epidemia es "imposible" de determinar.
El futbolista se convirtió en la cara de Mitsubishi en un corto comercial lanzado exclusivamente para el mercado del gigante asiático.
El Gobierno chino informó esta semana que más de 60 mil personas murieron por coronavirus o enfermedades asociadas al virus desde el 8 de diciembre pasado.
El verano y otoño del año 2022 fue el período con mayores temperaturas en más de 60 años para el país asiático.
China tiene 7 fechas de vacaciones que disfrutan todos los ciudadanos. Se celebran feriados nacionales por el Año Nuevo Chino, el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional.
Cinco pintores y un director sinfónico participan de “The Art Beat”, que explora cómo reflejan y repercuten en la época en que viven.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.