
Ushuaia será promocionada como destino turístico en China
Una comitiva del país asiático fue recibida por la Secretaría de Turismo de la ciudad fueguina. Acordaron que Ushuaia tendrá presencia en las ferias y eventos turísticos de China.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Actualidad 20 de marzo de 2023Argentina espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos, y para ello ha preparado propuestas vinculadas a la naturaleza, la gastronomía y la cultura que tienen en cuenta los gustos y las necesidades de dicho mercado, según explicó recientemente el ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens.
"Argentina es el país que más turistas chinos recibe en Sudamérica. La idea nuestra es que eso siga sucediendo, que se consolide, que lleguen cada vez más turistas chinos. Eso también contribuye a afianzar el vínculo que existe entre Argentina y China, que es histórico y muy bueno", sostuvo el Ministro en diálogo con Xinhua.
Asimismo, Lammens recordó que Argentina llegó a tener en 2019 unos 80 mil turistas chinos y explicó que tienen "la expectativa de poder repetir esa cifra este año, y que se incremente sustancialmente, más allá de los desafíos que presenta la conectividad entre dos destinos que se encuentran en las antípodas".
En este sentido, subrayó que para Argentina el mercado chino es "absolutamente clave, estratégico, determinante para la economía nacional", ya que el turismo chino ayudará a reactivar el sector turístico y aportará divisas a la economía nacional.
Luego, aseguró que el país sudamericano se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria, preparando a las personas que trabajan en el sector, y, además, con cartelería en idioma chino mandarín, para que "los turistas que vengan se sientan como en casa".
"Esperamos con muchas ganas, con muchas expectativas a todos los turistas chinos, nos hemos preparado durante todos estos años para hacernos cada vez más amigables al turista chino", afirmó el funcionario.
Al mencionar los destinos de interés para el viajero chino, el funcionario mencionó en primer término a la Antártida y nombró también las Cataratas del Iguazú, los paisajes y viñedos de la provincia de Mendoza, los glaciares de la provincia de Santa Cruz y a Ushuaia.
En ese marco, Lammens valoró especialmente el programa piloto de China para reactivar los viajes en grupo al extranjero, iniciativa por la cual las agencias de viajes y los proveedores de servicios turísticos en línea de China pueden ofrecer recorridos grupales con destino a decenas de países, entre ellos Argentina.
"De alguna manera marca la relación que tenemos entre China y Argentina, así que es una noticia que, cuando la conocimos, nos puso muy felices, porque es una gran apuesta para nosotros tener la posibilidad de recibir a muchos turistas chinos", enfatizó el Ministro.
Una comitiva del país asiático fue recibida por la Secretaría de Turismo de la ciudad fueguina. Acordaron que Ushuaia tendrá presencia en las ferias y eventos turísticos de China.
El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) llevó a cabo un encuentro con 60 tour operadores y agencias de viajes de China para compartir información sobre los destinos turísticos de la Argentina.
Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, puso en valor el turismo y la industria de la localidad al participar de una reunión con jefes comunales de distintas ciudades de China y el mundo.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.
La directora del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Julia Simpson, pronosticó que el país asiático se convertirá en el mayor mercado de viajes y turismo en los próximos tres a cinco años.
China registró la mayor actividad de los últimos cinco años durante estas vacaciones. Los ingresos del sector de turismo se situaron en 104.719 millones de dólares.
El complejo que alberga a los icónicos Guerreros de Terracota dio la bienvenida a su visitante número 10 millones este mes.
Uno de los ejes del nuevo plan "Plan integral de promoción y desarrollo del turismo internacional" contempla establecer un vuelo directo entre China y Argentina y prescindir del pedido de visas para los turistas provenientes del país asiático.
Las autoridades del país asiático afirmaron que el brote es causado por la gripe y otros patógenos conocidos y no por un nuevo virus.
El gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, estuvieron presentes en un acto que marcó el inicio de la instalación de la antena.
El gobernador del banco central chino, Pan Gongsheng, aseguró que el país asiático alcanzará la meta de crecimiento económico para este año.
Arqueólogos chinos descubrieron elementos en el yacimiento neolítico de Liangzhu (5.000 a.C.), que permiten conocer cómo se construyó y expandió uno de los enclaves sedentarios más antiguos conocidos.
El tren turístico solar de la Quebrada de Humahuaca, cuyas duplas fueron fabricadas en el país asiático por la empresa CRRC Corporation Limited, podría inaugurarse oficialmente en febrero.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Un evento organizado por el Banco ICBC tuvo como propósito conectar empresarios de ambos países a través de dos productos emblemáticos: el vino y el licor chino fenjiu.
El telescopio WFST, que observa todo el Hemisferio Norte y es el más potente de su tipo, comenzó a funcionar en septiembre. Ahora, la noticia del hallazgo de los astrónomos chinos dio la vuelta al mundo.
El curso ofrecido por Huawei buscó potenciar el desarrollo académico de los alumnos, así como su interés por la cultura del país asiático.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.