
Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
La exmandataria brasileña inició su primer día de mandato en la sede del banco en la ciudad china.
Actualidad29 de marzo de 2023Dilma Rousseff asumió este martes en Shanghái la presidencia del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), la entidad de desarrollo y fomento de los BRICS, el grupo conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
"Su excelencia Dilma Rousseff, recién electa presidenta del NDB, inició su primer día de mandato en la sede del banco en Shanghái, China", informó en sus redes sociales.
El Banco tiene su sede en Shanghái, por lo tanto, Rousseff vivirá en la ciudad china hasta terminar su mandato en julio de 2025.
El viernes pasado la primera presidenta mujer de Brasil había sido designada por unanimidad en el cargo por parte del Consejo de Gobernadores del NBD, banco que se dedica a financiar infraestructura en los países Brics y sus asociados.
La designación fue una decisión del presidente Lula Da Silva, teniendo en cuenta también que la expresidenta se ha dedicado en los últimos años a estudiar el desarrollo en las naciones emergentes. Además, estudió el socialismo de características chinas y participó de diversos eventos sobre la temática.
Por otro lado, Rousseff tenía previsto viajar a China en la comitiva del presidente Lula pero lo hizo en forma individual debido a que el mandatario canceló la gira de esta semana por complicaciones de salud.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.