
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibió a los representantes de la Administración Estatal para la Ciencia, la Tecnología y la Industria de la Defensa Nacional del país asiático.
Actualidad11 de abril de 2023El ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibió este lunes a una comitiva de la Administración Estatal para la Ciencia, la Tecnología y la Industria de la Defensa Nacional de China (Sastind), encabezada por su viceadministrador, Zhan Bin Xu, con el objetivo de profundizar la cooperación internacional entre ambos países en el campo de la industria de la Defensa.
Durante la reunión, que se llevó a cabo en el edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa, los funcionarios de ambos países coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación en materia de industria para la defensa y en los distintos sistemas de armas.
Asimismo, Taiana recibió una invitación especial para viajar a la República Popular de China y conocer las instalaciones del organismo. Sastind es un ministerio civil dentro del Consejo de Estado de la República Popular China y es una agencia subordinada del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, que nuclea a las empresas del sector productivo de la Defensa, según informó Télam.
Participaron de la reunión por parte de la cartera de Defensa el jefe de Gabinete, Héctor Mazzei; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Roberto Adaro; y el subsecretario de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Joaquín Labarta Liprandi.
Por su parte, la comitiva de Sastind estuvo conformada por el agregado de Defensa de la Embajada de China en Argentina, Chang Liu; la vicedirectora del departamento de Comercio Militar y Asuntos Exteriores, Sastind, Ying Du; el presidente de Junta Directiva de Cgwic (CASC), Zhongmin Hu; el vicepresidente de Catic, Jianhai Liu; el oficial del departamento de Comercio Militar y Asuntos Exteriores, Sastind, Ning Zu; y el director del departamento de Venta de América y Oceanía, CATIC, Chen Peng, entre otros.
Con información de Télam.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.