
La empresa china Shein producirá ropa en Brasil para exportar a Latinoamérica
El gigante textil chino alcanzó un acuerdo con un fabricante local para producir ropa destinada a Brasil y los países de la región.
Horse, una nueva firma conformada por la automotriz china Geely y la francesa Renault, adquirió una planta ubicada en Córdoba que pertenecía a Renault Argentina.
Actualidad 12 de julio de 2023La automotriz china Geely, junto a la firma francesa Renault Group, formaron una nueva compañía que adquirió una planta ubicada en Córdoba que pertenecía a Renault Argentina.
La planta, que produce piezas de aluminio para cajas de cambios, está ubicada cerca del aeropuerto de la capital cordobesa. A partir de ahora, exportará estas piezas para las transmisiones que la nueva empresa, Horse, produce en sus plantas de Chile y Brasil. Los clientes más importantes de Horse son los vehículos producidos por Renault, Dacia, Nissan y Mitsubishi.
Asimismo, se informó que Horse se encargará de producir los motores térmicos y las transmisiones para autos de pasajeros y vehículos comerciales que utilicen nafta, diesel, mecánicas híbridas, gas, hidrógeno y combustibles sintéticos.
La transferencia de titularidad se produjo al mismo tiempo en las ocho plantas de producción y los tres centros de investigación que ahora Horse controla en siete países: Argentina, Brasil, Chile, Portugal, Rumania, España y Turquía. Horse tiene, en total, nueve mil empleados.
El gigante textil chino alcanzó un acuerdo con un fabricante local para producir ropa destinada a Brasil y los países de la región.
La fábrica funcionará en las antiguas instalaciones de Ford, en Bahía. La presidenta de BYD Américas presentó al presidente Lula da Silva un pedido de políticas de incentivos tanto para la producción como para el consumo.
La compañía estadounidense abrió en mayo una sede biotecnológica en Shanghái y ahora invertirá allí en investigación, desarrollo y producción de vacunas.
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, recibió a directivos de la firma constructora de trenes CRRC Tangshan para dialogar sobre el trazado del Tren Al Desarrollo.
Argentina, con tres proyectos en operación comercial y otros en desarrollo, triplicará su producción actual para 2026.
La compañía asiática, dedicada a la producción de baterías de litio, se convirtió en la primera empresa en inyectar 428.736 yuanes en el país.
Durante las vacaciones del Festival del Bote de Dragón, los chinos llevaron a cabo 106 millones de viajes y el país asiático recuperó un 95% del nivel de gasto turístico en comparación a 2019.
La delegación participó del Seminario sobre la Innovación y el Desarrollo de Alta Calidad de las Energías Renovables en Argentina, que se llevó a cabo en la ciudad china de Changsha.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.