
China propone la construcción de un tren de alta velocidad hasta Taiwán
El gobierno de Xi Jinping anunció un plan para unir el continente con la isla a través de un servicio de alta velocidad.
La compra de 180 vagones fue adjudicada a la empresa China Machinery Engineering Corporation.
Actualidad 16 de agosto de 2023Trenes Argentinos Cargas adjudicó la compra de 180 vagones para la línea Belgrano a la empresa China Machinery Engineering Corporation (CMEC), operación que se puede llegar a ampliar por un 35% más de unidades.
En línea con lo anunciado por enelSubte, la operación fue adjudicada a la misma empresa china que viene financiando el proceso de inversión en material tractivo y rodante e infraestructura de los ferrocarriles bajo administración estatal en los últimos diez años.
Los vagones adquiridos tienen como objetivo hacer frente al incremento de la demanda carguera cerealera y otras mercancías de origen agrícola.
Asimismo, de acuerdo al pliego, la decisión se tomó por razones de compatibilidad de repuestos y órganos de parque, que debían ser “totalmente intercambiables con los de los vagones de la flota actual”, es decir, iguales a los CRRC Yangtze CCL65 que ya circulan en la línea Belgrano.
El gobierno de Xi Jinping anunció un plan para unir el continente con la isla a través de un servicio de alta velocidad.
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Los chinos utilizan bicicletas o vehículos eléctricos de dos ruedas en casi 30 de cada 100 desplazamientos, lo cual reduce las emisiones de carbono en alrededor de diez mil toneladas al día en toda China.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
En el plan presentado por la aerolínea para los próximos cinco años, Buenos Aires aparece como su primer destino de Sudamérica.
China Railway Construction Corporation obtuvo una licitación para la exportación de 50 unidades diesel.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
El gigante asiático mejorará el sistema para que los viajeros puedan comprar tickets de tren con mayor facilidad. Esta medida acompaña otras anunciadas en los últimos meses para impulsar el turismo.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.