Nuevo gesto del Papa Francisco hacia Beijing: sumó a dos obispos chinos al próximo Sínodo

El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.

Actualidad21 de septiembre de 2023News ArgenChinaNews ArgenChina
Papa Francisco (Foto: vaticannews.va)
(Foto: vaticannews.va)

El Papa Francisco decidió designar a dos obispos chinos entre los 364 miembros del Sínodo en el que religiosos y laicos de todo el mundo debatirán en su XVI Asamblea General Ordinaria del 4 al 29 de octubre.

El pontífice incluyó al obispo de Jining/Wumeng, Antonio Yao Shun, y al de Zhoucun, Giuseppe Yang Yongqiang, entre los miembros que participarán de la reunión que lleva por título "Sínodo de la sinodalidad" y que se agregarán al futuro cardenal y titular de la diócesis de Hong Kong, Stephen Sau-Yan Chow, informó hoy el presidente de la comisión de información del encuentro, Paolo Ruffini.

"Los dos obispos fueron propuestos por la Iglesia local y con las autoridades al Papa, que los incluyó en el Sínodo como miembros de designación pontificia", explicó Ruffini.

Papa Francisco. (Foto: Xinhua)

Y añadió: "El sínodo reúne a representantes de la Iglesia universal de todos lados, por lo que es evidente que es importante para la Iglesia la presencia de los obispos chinos".

La presencia de obispos chinos, como ya había sucedido en el Sínodo de 2018 dedicado a la juventud, se presenta como un nuevo paso en el acercamiento entre Beijing y la Santa Sede, especialmente a partir del acuerdo para la designación conjunta de prelados firmado hace cinco años y luego del mensaje de paz del Papa a China durante su viaje a Mongolia.

Te puede interesar
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Lo más visto
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.