La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Alrededor de 2,1 millones de encuestadores acudirán a empresas y comunidades para recopilar y registrar datos económicos.
Sociedad - China08 de enero de 2024News ArgenChinaChina comenzó formalmente su quinto censo económico nacional. Alrededor de 2,1 millones de encuestadores acudirán a empresas y comunidades para recopilar y registrar datos económicos en 1,16 millones de zonas censales durante los próximos casi cuatro meses, de acuerdo con el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).
El censo económico nacional de China se realiza cada cinco años y, en este caso, examinará exhaustivamente el estado de desarrollo, la distribución y la eficiencia de las industrias secundarias y terciarias de China, señaló Kang Yi, director del BNE.
Por su parte, el viceprimer ministro chino, Ding Xuexiang, destacó durante una inspección el pasado miércoles en Beijing que las empresas deben completar cada formulario con sinceridad, verificar cada índice elemento por elemento y enviar datos de manera precisa y oportuna.
"El censo económico debe reflejar de manera integral y objetiva el desarrollo de alta calidad de China, captar con precisión los nuevos cambios y características del desarrollo, brindar apoyo informativo para la planificación científica y la formulación de políticas y promover la modernización china", dijo Ding, quien también es miembro del Comité Permanente de el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China.
Asimismo, indicó que la información personal y los secretos comerciales estarán bajo estricta protección y que los datos se limitarán estrictamente a fines del censo económico.
Luego, Ding sostuvo que "a medida que la nueva economía de China se desarrolla rápidamente, las estadísticas relacionadas con nuevas industrias, formas y modelos de negocios proporcionarán una base confiable para la formulación de políticas de apoyo más precisas y efectivas, y para la formación acelerada de nuevas fuerzas productivas".
En una tienda de suministros de oficina, Ding enfatizó que hay más de cien millones de empresas autónomas en China y llamó a estas microempresas a cooperar activamente durante el censo económico para ayudar a mejorar la calidad de los datos.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.
El Puente del Gran Cañón de Huajiang en Guizhou, que será el más alto del mundo, ha finalizado su estructura principal.
Científicos chinos descubrieron en Xizang oriental las huellas de saurópodos más pequeñas registradas hasta ahora, que datan del Jurásico y ofrecen nuevas pistas sobre la vida y la evolución de estos dinosaurios.
China desarrolla el generador de plasma lineal SWORD, una herramienta clave para avanzar en la investigación de reactores de fusión nuclear, impulsando la creación de energía limpia y sostenible.
China duplicó los viajes internacionales entrantes en 2024 gracias a la flexibilización de políticas de visado y tránsito, impulsando su conectividad global y el turismo.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Sun Yat-sen muestra que la actividad física moderada está asociada con una mayor longevidad y menor envejecimiento acelerado.
La sección de Jiankou, conocida por su peligrosidad y belleza, abre por primera vez una ruta turística para mostrar la historia y restauración de la Gran Muralla.
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Argentina busca reforzar su sistema ferroviario con la compra de repuestos y locomotoras a China, priorizando el mantenimiento pesado y la modernización de trenes eléctricos para mejorar la eficiencia y confiabilidad del servicio.
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.