La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
El Buró Nacional de Estadísticas de China confirmó que el producto interno bruto (PIB) del país asiático se expandió un 5,2 por ciento interanual en 2023, por encima de la meta anual.
Sociedad - China17 de enero de 2024News ArgenChinaEl Buró Nacional de Estadísticas de China (BNE) confirmó que el producto interno bruto (PIB) del país asiático se expandió un 5,2 por ciento interanual en 2023, por encima de la meta anual de alrededor del 5 por ciento. En este sentido, el PIB del país alcanzó un récord de 126,06 billones de yuanes (17,71 billones de dólares) durante el año pasado.
La producción industrial de valor agregado de China, un importante indicador económico, aumentó un 4,6 por ciento interanual en 2023. Asimismo, la inversión en activos fijos aumentó un 3 por ciento interanual en 2023, mientras que las ventas minoristas de bienes de consumo, un importante indicador de la fortaleza del consumo del país, se incrementó un 7,2 por ciento interanual.
“A pesar de la presión externa y las dificultades internas, China ha logrado con éxito los principales objetivos fijados para 2023 y ha registrado un repunte y mejoras en la economía”, expresó Kang Yi, jefe del BNE.
Sin embargo, advirtió que el crecimiento económico aún se enfrenta con algunas dificultades y desafíos, ya que el entorno externo se ha vuelto más complejo y severo, y con mayores incertidumbres.
Por otro lado, en el cuarto trimestre, la economía china creció un 5,2 por ciento interanual y un 1 por ciento intertrimestral.
Con información de Xinhua.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.
El Puente del Gran Cañón de Huajiang en Guizhou, que será el más alto del mundo, ha finalizado su estructura principal.
Científicos chinos descubrieron en Xizang oriental las huellas de saurópodos más pequeñas registradas hasta ahora, que datan del Jurásico y ofrecen nuevas pistas sobre la vida y la evolución de estos dinosaurios.
China desarrolla el generador de plasma lineal SWORD, una herramienta clave para avanzar en la investigación de reactores de fusión nuclear, impulsando la creación de energía limpia y sostenible.
China duplicó los viajes internacionales entrantes en 2024 gracias a la flexibilización de políticas de visado y tránsito, impulsando su conectividad global y el turismo.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Sun Yat-sen muestra que la actividad física moderada está asociada con una mayor longevidad y menor envejecimiento acelerado.
La sección de Jiankou, conocida por su peligrosidad y belleza, abre por primera vez una ruta turística para mostrar la historia y restauración de la Gran Muralla.
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Argentina busca reforzar su sistema ferroviario con la compra de repuestos y locomotoras a China, priorizando el mantenimiento pesado y la modernización de trenes eléctricos para mejorar la eficiencia y confiabilidad del servicio.
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.