
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
El acuerdo firmado cubre áreas como mejoramiento de variedades agrícolas, insumos biológicos, educación, capacitación, maquinaria y equipos agrícolas.
Actualidad22 de enero de 2024El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires firmó un acuerdo de cooperación con instituciones de China, puntualmente con el Instituto Internacional de Innovación de Equipos Agrícolas y Agricultura Inteligente de la Franja y la Ruta y la Asociación Internacional para la Cooperación Popular.
El memorando cubre áreas como mejoramiento de variedades agrícolas, insumos biológicos, maquinaria y equipos agrícolas, educación y capacitación, y tiene como objetivo formular planes específicos, así como brindar apoyo técnico a los agricultores familiares para adquirir y desarrollar tecnologías. La ceremonia de firma se celebró en formato virtual tanto en la Universidad Agrícola de China como en el Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires.
En este marco, Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, pronunció un discurso en la ceremonia en el que manifestó que la firma del memorando de entendimiento es un hito e impulsará a ambas partes a llevar a cabo una cooperación específica basada en las necesidades de desarrollo agrícola de la provincia.
Además, el funcionario señaló que “esta cooperación aumentará el potencial productivo de Buenos Aires, mejorará la eficiencia productiva familiar de Argentina y traerá beneficios tangibles al pueblo”, de acuerdo a lo informado por CGTN.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.