
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
En el segundo mes del año, Argentina logró un récord en la exportación de carne vacuna, según informó la Secretaría de Agricultura de la Nación. El gigante asiático fue el principal destino con el 75% del volumen.
Actualidad27 de marzo de 2024
News ArgenChina
En un contexto marcado por un crecimiento sostenido en las exportaciones de carne vacuna, China emerge como el principal destino de la carne argentina, consolidándose como el mayor comprador en el mes de febrero. El país asiático adquirió el 75% del volumen total exportado.
Durante el mes de febrero, las exportaciones de carne argentina alcanzaron un récord histórico de 82.548 toneladas equivalentes de res, superando así la marca establecida el mes anterior, según datos de la Coordinación de Análisis Pecuario con base en datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este hito representa un crecimiento del 25% respecto al mismo período del año anterior y refleja una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos años.

Este crecimiento exponencial en las exportaciones se produce en un contexto de leve merma en la faena y producción de carne a nivel nacional. A pesar de esta disminución, las ventas al exterior continúan en ascenso, alcanzando las 160.000 toneladas en el acumulado del bimestre enero-febrero de 2024.
Este fenómeno se atribuye, en parte, a un cambio de política exportadora implementado por el Gobierno Nacional a partir de este año, que eliminó restricciones para exportar y liberó los cupos, lo que ha permitido un mayor dinamismo en el comercio exterior de carne argentina.
Por otro lado, el consumo local de carne ha experimentado una caída debido a la crisis económica que atraviesa el país, situándose en 42 kilos por persona en el mes de febrero. Esta cifra representa una ligera disminución en comparación con el mismo período del año anterior.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.