
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
La visita fue junto a las autoridades de la Secretaria de Agricultura y del Senasa. Se trata de la mayor exportadora cárnica del país que destina a su vez más del 70% de su producción a este mercado asiático.
Actualidad29 de febrero de 2024En un gesto que destaca la importancia de las relaciones comerciales entre Argentina y China, el embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, acompañado por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, realizó una visita a la planta modelo del Frigorífico Gorina en La Plata, provincia de Buenos Aires.
El Frigorífico Gorina, reconocido como la principal exportadora cárnica del país, destinando más del 70% de su producción al mercado asiático, se convirtió en el epicentro de este encuentro que busca fortalecer aún más los lazos comerciales entre ambas naciones.
El secretario Vilella expresó su gratitud por la visita del embajador chino, destacando la importancia de este tipo de encuentros para mejorar el vínculo comercial y de amistad entre ambos países. Además, resaltó el compromiso medioambiental de la empresa, que implementa el modelo de bioeconomía para la generación de energía limpia, un aspecto cada vez más relevante en el ámbito productivo.
"Muchas gracias de parte de nuestro gobierno por su visita y muy satisfecho de poder acompañarlo en su recorrida por esta empresa líder, que es ejemplo de producción de carne argentina y compromiso medioambiental, al poner en práctica el modelo de la bioeconomía para la generación de energía limpia", señaló Vilella. "Con este tipo de encuentros queremos mejorar nuestro vínculo comercial y de amistad entre nuestros países y fortalecer la confianza hacia todo el potencial de nuestros productos cárnicos", agregó.
Por su parte, el embajador Wang Wei manifestó su interés en mejorar las relaciones comerciales entre China y Argentina, especialmente en lo que respecta al comercio de carne y otros productos agrícolas. La presencia del Secretario de Agricultura y otras autoridades argentinas en la visita fue valorada como un paso importante para fortalecer estas relaciones.
"Es un gusto poder estar hoy acá, muchas ganas de poder ver las instalaciones y las obras tan avanzadas. Nos honra la presencia del Secretario de Agricultura y de las autoridades del Senasa, es importante para mejorar nuestras relaciones de comercio de carne y otros productos agrícolas", señaló el Embajador.
Durante la jornada, se recorrieron las instalaciones del frigorífico, incluyendo la planta de procesamiento y la planta Gorina Energía, que destaca por su biodigestor capaz de generar electricidad para el consumo industrial y mejorar el tratamiento de aguas y efluentes, en línea con las prácticas de sustentabilidad ambiental.
Asimismo, se destacó la obra en curso del centro logístico robotizado, que se espera aumente la producción entre un 30% y 50%. Este proyecto es de particular interés para China, como principal socio comercial de Argentina en este sector.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.