China fue el principal comprador de carne argentina en 2023

Se espera que la producción de carne vacuna y ternera en Argentina aumente en 5,1% este año y alcance 3,3 millones de toneladas. También se cree que China volverá a ser el principal destino de exportación.

Actualidad15 de febrero de 2024News ArgenChinaNews ArgenChina
Carne supermercado (Foto: Pixabay)
(Foto: Pixabay)

Según el último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Argentina espera experimentar un incremento del 5,1% en la producción de carne vacuna y ternera este año, alcanzando alrededor de 3,3 millones de toneladas, con un consumo interno estimado en 2,43 millones de toneladas.

En 2023, Argentina registró exportaciones récord de carne vacuna, totalizando 682.000 toneladas, según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina recopilados por la consultora Safras & Mercado.

Bife de carne.

El mayor comprador de carne Argentina

El volumen de exportaciones de carne vacuna argentinas en 2023 representó un incremento del 7,7% con respecto al año anterior, consolidando la posición del país como un actor importante en el mercado internacional de la carne. En este mismo escenario, China se destaca como el principal destino de estas exportaciones, adquiriendo el 73% de la carne deshuesada y la mayoría de la carne con hueso exportada por Argentina.

En 2023, China importó 2,7 millones de toneladas (peso producto) de carne vacuna (+2%), por un valor de u$s 14.200 millones, un 14% menos que el año anterior. Brasil encabeza el ránking de proveedores de China, con 1,18 MT (+7%), con una participación del 43% en el total de lo importado por China.

Le sigue Argentina, en donde adquirió 527 mil toneladas (+8%), con una participación del 19%, seguida de Uruguay, con 274 mil toneladas (-18%) y un “share” del 10%. Brasil, Argentina y Uruguay en forma conjunta representan el 72% del total.

Es importante destacar que la demanda china difiere entre Argentina y Brasil, dos de los principales exportadores de carne vacuna a nivel mundial. Mientras que Argentina exporta principalmente hembras seleccionadas de más de 40 meses, los ganaderos brasileños están limitados a exportar animales jóvenes de hasta 30 meses de edad al mercado chino.

Con información de Escenario Mundial y Clarín.

Te puede interesar
Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Lo más visto
Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.