
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Ambas partes acordaron trabajar juntos para crear y mantener una atmósfera favorable, con el objetivo de fortalecer las cooperaciones en economía, ciencia y tecnología y cultura, entre otros aspectos.
Actualidad23 de mayo de 2024En un paso significativo hacia el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, el Embajador de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con el Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) con la República Popular China. La delegación argentina fue liderada por la diputada Juliana Santillán Juárez Brahim de La Libertad Avanza. Este encuentro, reflejado en la cuenta de Twitter de la Embajada china en Argentina, subraya el compromiso mutuo con la Asociación Estratégica Integral entre ambos países.
Según publicó la página oficial de Diputados, el Embajador de China en Argentina, Wang Wei, destacó la rápida conformación del Grupo y aseguró que “el desarrollo del sector privado es sumamente importante para la economía China y las industrias estratégicas”.
Durante la reunión, el GPA de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina reafirmó su apoyo al principio de una sola China, una política fundamental en las relaciones diplomáticas chinas. Además, expresaron su agradecimiento a China por el firme respaldo al reclamo soberano de Argentina sobre las Islas Malvinas. Este apoyo mutuo refuerza los lazos diplomáticos y la colaboración en foros internacionales, consolidando una alianza estratégica basada en el respeto y el apoyo recíproco.
Ambas partes acordaron trabajar conjuntamente para crear y mantener un ambiente favorable para fortalecer la cooperación en múltiples sectores.
Además, se destacó la importancia de los intercambios parlamentarios continuos y el fortalecimiento de los lazos de amistad a nivel subnacional. Estos intercambios no solo refuerzan las relaciones entre los gobiernos nacionales, sino que también promueven la cooperación entre provincias y regiones de ambos países, creando una red de colaboración más amplia y diversa.
La reunión entre el Embajador Wang Wei y el Grupo Parlamentario de Amistad marca un paso adelante en la consolidación de la relación estratégica entre China y Argentina. Con un compromiso firme en la cooperación en diversas áreas, ambos países se encaminan hacia un futuro de prosperidad compartida y amistad duradera.
Los Grupos Parlamentarios de Amistad son un mecanismo potencialmente efectivo para la consecución de objetivos comunes valorando la flexibilidad de su funcionamiento y su aptitud para dinamizar agendas de cooperación que tiendan a acrecentar las relaciones recíprocas, a la vez que explorar las posibilidades de nuevos campos de interés común constituyéndose, además, en verdaderos facilitadores parlamentarios de las relaciones bilaterales.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.