
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Ambas partes acordaron trabajar juntos para crear y mantener una atmósfera favorable, con el objetivo de fortalecer las cooperaciones en economía, ciencia y tecnología y cultura, entre otros aspectos.
Actualidad23 de mayo de 2024En un paso significativo hacia el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, el Embajador de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con el Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) con la República Popular China. La delegación argentina fue liderada por la diputada Juliana Santillán Juárez Brahim de La Libertad Avanza. Este encuentro, reflejado en la cuenta de Twitter de la Embajada china en Argentina, subraya el compromiso mutuo con la Asociación Estratégica Integral entre ambos países.
Según publicó la página oficial de Diputados, el Embajador de China en Argentina, Wang Wei, destacó la rápida conformación del Grupo y aseguró que “el desarrollo del sector privado es sumamente importante para la economía China y las industrias estratégicas”.
Durante la reunión, el GPA de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina reafirmó su apoyo al principio de una sola China, una política fundamental en las relaciones diplomáticas chinas. Además, expresaron su agradecimiento a China por el firme respaldo al reclamo soberano de Argentina sobre las Islas Malvinas. Este apoyo mutuo refuerza los lazos diplomáticos y la colaboración en foros internacionales, consolidando una alianza estratégica basada en el respeto y el apoyo recíproco.
Ambas partes acordaron trabajar conjuntamente para crear y mantener un ambiente favorable para fortalecer la cooperación en múltiples sectores.
Además, se destacó la importancia de los intercambios parlamentarios continuos y el fortalecimiento de los lazos de amistad a nivel subnacional. Estos intercambios no solo refuerzan las relaciones entre los gobiernos nacionales, sino que también promueven la cooperación entre provincias y regiones de ambos países, creando una red de colaboración más amplia y diversa.
La reunión entre el Embajador Wang Wei y el Grupo Parlamentario de Amistad marca un paso adelante en la consolidación de la relación estratégica entre China y Argentina. Con un compromiso firme en la cooperación en diversas áreas, ambos países se encaminan hacia un futuro de prosperidad compartida y amistad duradera.
Los Grupos Parlamentarios de Amistad son un mecanismo potencialmente efectivo para la consecución de objetivos comunes valorando la flexibilidad de su funcionamiento y su aptitud para dinamizar agendas de cooperación que tiendan a acrecentar las relaciones recíprocas, a la vez que explorar las posibilidades de nuevos campos de interés común constituyéndose, además, en verdaderos facilitadores parlamentarios de las relaciones bilaterales.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.