
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La selección femenina de beach handball consiguió la medalla plateada en el Mundial que se disputó en China, marcando un momento clave en la historia de este deporte en Argentina.
Actualidad24 de junio de 2024El deporte argentino vivió un día histórico con la destacada actuación de la selección femenina de beach handball, conocida como Las Kamikazes, que obtuvo la medalla plateada en el Mundial disputado en China. En la final, enfrentaron a la poderosa selección de Alemania, que revalidó su título al imponerse por 2-0 con parciales de 24-16 y 21-18.
La Selección, bajo la dirección de Leticia Brunati, había llegado a la final tras vencer a Brasil en los cuartos de final y a Países Bajos en las semifinales, ambos encuentros decididos a través de shoot-outs. Este logro marca la primera vez que Argentina clasifica a la final de un Mundial en esta disciplina, destacando el progreso del equipo en su cuarta participación mundialista. Hasta ahora, su mejor clasificación había sido el séptimo puesto en Creta 2022.
En la final, Las Kamikazes se enfrentaron a una selección alemana que ya era la vigente campeona del mundo y bicampeona europea. A pesar de la derrota, el equipo argentino demostró gran calidad y determinación. Gisella Bonomi, una de las jugadoras destacadas, expresó: "La experiencia es lo que Alemania tuvo en esta final y eso fue decisivo para ganar. No hicimos nuestro mejor partido, pero estamos muy contentas de haber hecho un gran torneo. Teníamos todas las esperanzas de ganar y ser campeonas, pero pasar del séptimo puesto en el último campeonato del mundo y ahora ser segundas significa mucho para nosotras".
El tercer lugar del torneo fue para Países Bajos, que se impuso a Dinamarca en un partido muy equilibrado, ganando por 2-0 con parciales de 19-18 y 22-20. Esta victoria les permitió revalidar su puesto en el podio.
Este logro representa un gran avance para el beach handball argentino y pone de relieve el crecimiento y potencial de Las Kamikazes en el escenario internacional. La medalla plateada no solo es un reconocimiento al talento y esfuerzo del equipo, sino también una inspiración para futuras generaciones de deportistas en Argentina.
Con información de TyC Sports.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.