
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
La selección femenina de beach handball consiguió la medalla plateada en el Mundial que se disputó en China, marcando un momento clave en la historia de este deporte en Argentina.
Actualidad24 de junio de 2024
News ArgenChina
El deporte argentino vivió un día histórico con la destacada actuación de la selección femenina de beach handball, conocida como Las Kamikazes, que obtuvo la medalla plateada en el Mundial disputado en China. En la final, enfrentaron a la poderosa selección de Alemania, que revalidó su título al imponerse por 2-0 con parciales de 24-16 y 21-18.
La Selección, bajo la dirección de Leticia Brunati, había llegado a la final tras vencer a Brasil en los cuartos de final y a Países Bajos en las semifinales, ambos encuentros decididos a través de shoot-outs. Este logro marca la primera vez que Argentina clasifica a la final de un Mundial en esta disciplina, destacando el progreso del equipo en su cuarta participación mundialista. Hasta ahora, su mejor clasificación había sido el séptimo puesto en Creta 2022.

En la final, Las Kamikazes se enfrentaron a una selección alemana que ya era la vigente campeona del mundo y bicampeona europea. A pesar de la derrota, el equipo argentino demostró gran calidad y determinación. Gisella Bonomi, una de las jugadoras destacadas, expresó: "La experiencia es lo que Alemania tuvo en esta final y eso fue decisivo para ganar. No hicimos nuestro mejor partido, pero estamos muy contentas de haber hecho un gran torneo. Teníamos todas las esperanzas de ganar y ser campeonas, pero pasar del séptimo puesto en el último campeonato del mundo y ahora ser segundas significa mucho para nosotras".
El tercer lugar del torneo fue para Países Bajos, que se impuso a Dinamarca en un partido muy equilibrado, ganando por 2-0 con parciales de 19-18 y 22-20. Esta victoria les permitió revalidar su puesto en el podio.
Este logro representa un gran avance para el beach handball argentino y pone de relieve el crecimiento y potencial de Las Kamikazes en el escenario internacional. La medalla plateada no solo es un reconocimiento al talento y esfuerzo del equipo, sino también una inspiración para futuras generaciones de deportistas en Argentina.
Con información de TyC Sports.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.