
Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
La selección femenina de beach handball consiguió la medalla plateada en el Mundial que se disputó en China, marcando un momento clave en la historia de este deporte en Argentina.
Actualidad24 de junio de 2024El deporte argentino vivió un día histórico con la destacada actuación de la selección femenina de beach handball, conocida como Las Kamikazes, que obtuvo la medalla plateada en el Mundial disputado en China. En la final, enfrentaron a la poderosa selección de Alemania, que revalidó su título al imponerse por 2-0 con parciales de 24-16 y 21-18.
La Selección, bajo la dirección de Leticia Brunati, había llegado a la final tras vencer a Brasil en los cuartos de final y a Países Bajos en las semifinales, ambos encuentros decididos a través de shoot-outs. Este logro marca la primera vez que Argentina clasifica a la final de un Mundial en esta disciplina, destacando el progreso del equipo en su cuarta participación mundialista. Hasta ahora, su mejor clasificación había sido el séptimo puesto en Creta 2022.
En la final, Las Kamikazes se enfrentaron a una selección alemana que ya era la vigente campeona del mundo y bicampeona europea. A pesar de la derrota, el equipo argentino demostró gran calidad y determinación. Gisella Bonomi, una de las jugadoras destacadas, expresó: "La experiencia es lo que Alemania tuvo en esta final y eso fue decisivo para ganar. No hicimos nuestro mejor partido, pero estamos muy contentas de haber hecho un gran torneo. Teníamos todas las esperanzas de ganar y ser campeonas, pero pasar del séptimo puesto en el último campeonato del mundo y ahora ser segundas significa mucho para nosotras".
El tercer lugar del torneo fue para Países Bajos, que se impuso a Dinamarca en un partido muy equilibrado, ganando por 2-0 con parciales de 19-18 y 22-20. Esta victoria les permitió revalidar su puesto en el podio.
Este logro representa un gran avance para el beach handball argentino y pone de relieve el crecimiento y potencial de Las Kamikazes en el escenario internacional. La medalla plateada no solo es un reconocimiento al talento y esfuerzo del equipo, sino también una inspiración para futuras generaciones de deportistas en Argentina.
Con información de TyC Sports.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.