
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Una delegación oficial de la ciudad de Jinan, encabezada por el alcalde Yu Haitian, visitó la Cámara Argentino China para discutir oportunidades de cooperación en el sector IT y el uso de inteligencia artificial en diversas industrias.
Actualidad11 de julio de 2024El pasado 5 de julio, la Cámara Argentino China recibió a una delegación oficial de Jinan, capital de la provincia de Shandong, para discutir posibles colaboraciones en el sector IT y el uso de inteligencia artificial en diversas industrias.
La delegación china estuvo encabezada por el alcalde de Jinan, Yu Haitian, acompañado por el secretario general Han Zhenguo, el director de Asuntos Exteriores Liu Ruiling, y destacados empresarios del rubro de comercio exterior y tecnología.
Durante el encuentro, se abordó el crecimiento del sector IT en Jinan y cómo la inteligencia artificial está impulsando el desarrollo industrial. Ambas partes discutieron las oportunidades de cooperación entre Jinan y Argentina, destacando el potencial de colaboración en tecnología y comercio.
La delegación fue recibida por miembros de la Comisión Directiva de la Cámara Argentino China, incluyendo a Javier Sagretti de Yutong SA, Victor Luo de CCPIT Guangdong y Karina Fiezzoni de Estudio Fiezzoni Rojas. También estuvieron presentes James He de BRUNP-CATL, Alfredo Sejas de Log Fred, Darío Abadie de Deployr.ai y Manuel Reynolds de AREX.
Este encuentro marca un paso significativo en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Jinan y Argentina, abriendo nuevas vías para el intercambio tecnológico y comercial.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Argentina y China tendrán por primera vez una conexión aérea regular antes de que termine 2025, con vuelos de China Eastern que harán escala en Nueva Zelanda.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.