
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El embajador de China, Wang Wei, visitó Catamarca para fortalecer la cooperación bilateral en tecnología, educación y comercio, destacando el potencial de la provincia.
Actualidad26 de marzo de 2025El intendente de la capital de Catamarca, Gustavo Saadi, recibió en el Nodo Tecnológico al embajador de China en Argentina, Wang Wei, quien llegó a la provincia acompañado de una comitiva diplomática. Durante el encuentro, se discutieron temas clave para el fortalecimiento de la cooperación bilateral en diversas áreas estratégicas.
La visita del embajador Wang Wei a Catamarca incluyó una agenda centrada en el impulso de la cooperación internacional en campos como la transformación digital, inteligencia artificial, innovación y movilidad sustentable. Además, se abordaron iniciativas para fomentar el intercambio cultural y educativo entre China y la provincia.
"Fue una reunión muy buena, hablamos sobre cooperaciones comerciales, diversificación de nuestra cooperación y hasta intercambios de tecnologías económicas y del conocimiento", expresó el embajador Wang Wei tras el encuentro. También destacó la riqueza de Catamarca, no solo en recursos naturales, sino también en capital humano: "Es la primera vez que estoy aquí y me ha sorprendido la provincia".
En señal de gratitud y fortalecimiento de los lazos entre ambas regiones, el intendente Saadi otorgó al embajador Wang Wei un decreto que lo nombra "visitante ilustre" de la ciudad de Catamarca.
El encuentro reafirma el compromiso de Argentina y China por estrechar sus vínculos en distintos sectores, promoviendo nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico y económico para la provincia.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.