BYD apuesta por la expansión global y confirma su llegada a Argentina en 2025

Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.

Actualidad27 de marzo de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
BYD (Foto: Xinhua)
BYD (Foto: Xinhua)

El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD trazó una ambiciosa hoja de ruta para 2025 con el objetivo de duplicar sus ventas en el extranjero y superar las 800.000 unidades. Como parte de esta estrategia de expansión, la compañía confirmó que planea ingresar al mercado argentino este año, con un modelo de importación y una red de concesionarios exclusivos para comercializar sus vehículos en el país.

El desembarco de BYD en Argentina

Si bien todavía no hay una fecha exacta para su llegada a territorio nacional, los próximos meses serán clave para definir su arribo. La marca busca establecer una presencia sólida en Argentina mediante la importación de modelos estratégicos y la creación de una red de concesionarios que le permita competir con otros fabricantes de vehículos eléctricos.

byd_principal-1024x634

En un contexto de creciente demanda por autos sustentables, BYD apuesta a la producción localizada y la optimización de costos para evitar posibles barreras arancelarias en diversos mercados. Su presidente, Wang Chuanfu, explicó en una reciente conferencia con analistas que la compañía priorizará la fabricación en distintas regiones para fortalecer su presencia global.

Expansión en mercados estratégicos

En 2024, BYD alcanzó las 417.204 unidades vendidas fuera de China y prevé un crecimiento exponencial en mercados clave como el Reino Unido, América Latina y el sudeste asiático. En estas regiones, la percepción positiva de los fabricantes chinos facilita su consolidación y competitividad frente a las marcas tradicionales.

Para evitar restricciones comerciales, la empresa ya está construyendo plantas de ensamblaje en Brasil, Hungría, Tailandia y Turquía. Este modelo de producción independiente, sin socios locales, le permite mantener el control total de su cadena de valor y aprovechar su fortaleza financiera.

Con información de Ámbito Financiero.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email