China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

Sociedad - China06 de mayo de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Espacio China (Foto: La Razón)
(Foto: La Razón)

China tiene planes ambiciosos para este año en el ámbito espacial, destacándose la misión Tianwen-2, que se enfocará en la exploración de asteroides. La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) anunció que este proyecto será uno de los principales hitos, ya que incluirá un sobrevuelo y muestreo de un asteroide. Además, las naves tripuladas Shenzhou-20 y Shenzhou-21 tienen programados sus lanzamientos, lo que refleja el compromiso continuo de China con la expansión de su presencia en el espacio.

 Astronautas Shenzhou-14

En un contexto de creciente cooperación internacional, Liu Yunfeng, subdirector del departamento de ingeniería de sistemas de la CNSA, reveló dos proyectos significativos.

  • Uno de ellos es la misión conjunta China-Europa llamada SMILE (Explorador de la Relación entre el Viento Solar y la Magnetosfera-Ionosfera), cuyo objetivo es estudiar cómo el viento solar interactúa con la magnetosfera de la Tierra.
  • El otro proyecto es el satélite electromagnético desarrollado en colaboración con Italia, destinado a mejorar la predicción de terremotos.

Además, China profundizará su cooperación espacial con países participantes en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, las naciones BRICS y Europa, especialmente en el área de exploración lunar y la construcción de una estación internacional de investigación lunar.

El desarrollo de la Constelación de Satélites de Teledetección de BRICS también avanzará este año, optimizando la gestión de información en situaciones de desastre. Asimismo, China ofrecerá servicios satelitales a sus países socios en la IFR, apoyando el progreso en áreas como la agricultura, la prevención de desastres y el desarrollo de ciudades inteligentes.

Para celebrar estos avances, el 24 de abril se llevó a cabo el 10º Día Espacial de China en Shanghai, con una serie de actividades que incluyeron exposiciones, foros y conferencias académicas. Estos proyectos no solo consolidan la posición de China como líder espacial global, sino que también reflejan su compromiso con la cooperación internacional y el progreso tecnológico sostenible.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email