
China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín
China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
Sociedad - China06 de mayo de 2025
News ArgenChina
China tiene planes ambiciosos para este año en el ámbito espacial, destacándose la misión Tianwen-2, que se enfocará en la exploración de asteroides. La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) anunció que este proyecto será uno de los principales hitos, ya que incluirá un sobrevuelo y muestreo de un asteroide. Además, las naves tripuladas Shenzhou-20 y Shenzhou-21 tienen programados sus lanzamientos, lo que refleja el compromiso continuo de China con la expansión de su presencia en el espacio.

En un contexto de creciente cooperación internacional, Liu Yunfeng, subdirector del departamento de ingeniería de sistemas de la CNSA, reveló dos proyectos significativos.
Además, China profundizará su cooperación espacial con países participantes en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, las naciones BRICS y Europa, especialmente en el área de exploración lunar y la construcción de una estación internacional de investigación lunar.
El desarrollo de la Constelación de Satélites de Teledetección de BRICS también avanzará este año, optimizando la gestión de información en situaciones de desastre. Asimismo, China ofrecerá servicios satelitales a sus países socios en la IFR, apoyando el progreso en áreas como la agricultura, la prevención de desastres y el desarrollo de ciudades inteligentes.
Para celebrar estos avances, el 24 de abril se llevó a cabo el 10º Día Espacial de China en Shanghai, con una serie de actividades que incluyeron exposiciones, foros y conferencias académicas. Estos proyectos no solo consolidan la posición de China como líder espacial global, sino que también reflejan su compromiso con la cooperación internacional y el progreso tecnológico sostenible.
Con información de Xinhua.

China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.