La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA

La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.

Actualidad29 de julio de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
7baa1fb8-f61a-4f0d-92ce-8050734fcebc
(Foto: Dangdai)

Este jueves a las 19 horas, la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio celebrará un nuevo paso en la integración bilateral: el lanzamiento de su representación regional en el Noroeste Argentino (NOA). El evento institucional tendrá lugar en el Museo Güemes, en la ciudad de Salta, un espacio cargado de historia que, en esta ocasión, se proyecta al mundo como símbolo de conexión entre Argentina y China.

El acto contará con la participación de autoridades locales, socios regionales, referentes del sector empresarial y personalidades que han trabajado en la construcción de puentes comerciales y culturales entre la región del NOA y la República Popular China.

Durante la ceremonia, se oficializará la designación de María Fanny Villamayor como representante de la Cámara en el NOA. Emprendedora salteña con una sólida carrera en comercio exterior y fundadora de Royma Ltda., empresa con presencia en Shanghái, Salta y Buenos Aires, Villamayor se convierte en una figura clave para potenciar las oportunidades comerciales de la región.

271c64e7-9c95-40d1-9fc0-243397591774

"Vengo caminando hace más de 10 años los puentes invisibles que hoy hacen posible que productos de nuestra región estén en mesas chinas y que tecnología y maquinarias se usen en empresas del NOA", expresó.

"El NOA tiene vino de altura, tecnología agrícola, talento joven y cultura viva. Mi trabajo será ponerle pasaporte y dirección internacional a todo eso", agregó.

Comercio exterior con sello regional

Desde la Cámara, su directora ejecutiva Alejandra Conconi subrayó la importancia del acontecimiento: "Este día es un hito para las relaciones comerciales entre Argentina y China. Visibiliza a referentes de la región con gran trayectoria en unir ambos países con foco en el NOA, llevar sus productos y ayudar al ecosistema de negocios de la región a mejorar sus costos importando de China".

La nueva oficina regional apunta a profesionalizar el comercio exterior en las provincias del norte, con el objetivo de facilitar exportaciones, atraer inversiones y abrir canales de intercambio para productos con valor agregado.

"Que exportar no sea un sueño, sino una herramienta. El futuro está en sumar innovación y valor agregado. China ya no solo busca materia prima: busca historias, calidad y confianza", concluyó Villamayor.

Te puede interesar
Wang Wei (Foto: Xinhua)

Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”

News ArgenChina
Actualidad25 de julio de 2025

El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT

Lo más visto