
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
"Titanicland", el parque dedicado al histórico barco, está ubicado en medio de un campo en Suining y espera recibir entre dos y cinco millones de turistas al año.
Actualidad14 de mayo de 2021Lejos del mar y en el medio del campo, emerge una réplica en tamaño real del Titanic. La construcción del mítico barco está ubicada en lo que será un parque temático dedicado al transatlántico y su historia, que será inaugurado a fin de este año.
El parque "Titanicland" está ubicado en Suining y el proyecto costó 10 mil millones de yuanes, es decir, aproximadamente 1.450 millones de dólares. "Es un proyecto muy complicado. Construimos un barco grande como un portaaviones en tierra", manifestó Su Shaojun, creador de la iniciativa, en diálogo con AFP, y añadió que espera recibir entre dos y cinco millones de turistas cada año.
El barco mide 260 metros de largo y necesitó 23 mil toneladas de acero para su construcción, además de un centenar de obreros. Un dato curioso sobre su construcción es que se tardó seis años en armar la réplica, mientras que el transatlántico original se construyó en tres.
El alojamiento de una noche en "Titanicland" costará dos mil yuanes, es decir, 310 dólares. Los turistas que visiten el parque se sentirán realmente dentro del Titanic: al ingresar al parque, recorrerán los alrededores escuchando "My heart will go on" de Céline Dion, la canción de la clásica película "Titanic", protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.
Luego, ya dentro del barco, se puede pasear por el comedor, por las cabinas, por cada hall, y observar todos los detalles que están inspirados en el barco original. Además, una máquina de vapor funcionará durante la presencia de los visitantes, dándoles la sensación de que están realmente en el mar, a pesar de que este se encuentra a más de mil kilómetros.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.