
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
"Titanicland", el parque dedicado al histórico barco, está ubicado en medio de un campo en Suining y espera recibir entre dos y cinco millones de turistas al año.
Actualidad14 de mayo de 2021Lejos del mar y en el medio del campo, emerge una réplica en tamaño real del Titanic. La construcción del mítico barco está ubicada en lo que será un parque temático dedicado al transatlántico y su historia, que será inaugurado a fin de este año.
El parque "Titanicland" está ubicado en Suining y el proyecto costó 10 mil millones de yuanes, es decir, aproximadamente 1.450 millones de dólares. "Es un proyecto muy complicado. Construimos un barco grande como un portaaviones en tierra", manifestó Su Shaojun, creador de la iniciativa, en diálogo con AFP, y añadió que espera recibir entre dos y cinco millones de turistas cada año.
El barco mide 260 metros de largo y necesitó 23 mil toneladas de acero para su construcción, además de un centenar de obreros. Un dato curioso sobre su construcción es que se tardó seis años en armar la réplica, mientras que el transatlántico original se construyó en tres.
El alojamiento de una noche en "Titanicland" costará dos mil yuanes, es decir, 310 dólares. Los turistas que visiten el parque se sentirán realmente dentro del Titanic: al ingresar al parque, recorrerán los alrededores escuchando "My heart will go on" de Céline Dion, la canción de la clásica película "Titanic", protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.
Luego, ya dentro del barco, se puede pasear por el comedor, por las cabinas, por cada hall, y observar todos los detalles que están inspirados en el barco original. Además, una máquina de vapor funcionará durante la presencia de los visitantes, dándoles la sensación de que están realmente en el mar, a pesar de que este se encuentra a más de mil kilómetros.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.