
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
Sociedad - China10 de septiembre de 2025 News ArgenChina
News ArgenChina
El futuro de la educación dio un giro inesperado en Shanghái: el robot humanoide “Scholar 01” fue admitido oficialmente como estudiante de doctorado en el programa de Drama y Estudios Cinematográficos de la Academia de Teatro de Shanghái para la clase de 2025, según informó Global Times.
Se trata de la primera vez que un robot inteligente obtiene matrícula en un doctorado en China. Definido como “Embodied Intelligent Performer”, “Art and Technology Explorer” y “Digital Opera Inheritor”, este androide de 1,75 metros de altura y 30 kilos de peso compartirá aulas durante cuatro años con estudiantes humanos.
La versión física de Scholar 01 es una evolución del modelo Walker No. 2, que previamente se destacó al conseguir el tercer puesto en el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Pekín.

El doctorado robótico no será simbólico: el plan académico contempla módulos fundacionales, artísticos, de sistemas y de tareas, con asignaturas que van desde percepción y modelado cognitivo hasta fusión de datos intermodales y evaluaciones al estilo de una defensa de tesis.
El proyecto busca explorar un nuevo campo de intersección entre tecnología y arte, integrando la inteligencia artificial generativa en la formación escénica y el estudio del drama.
Para los especialistas, la inscripción de Scholar 01 representa un experimento sin precedentes en educación superior, que podría abrir el camino a la aplicación de robots en áreas tradicionalmente humanas, como la actuación, la ópera o el cine.
La iniciativa también plantea interrogantes sobre los límites entre lo humano y lo artificial en disciplinas artísticas, donde la sensibilidad, la interpretación y la creatividad han sido, hasta ahora, patrimonio exclusivo de las personas.
Con información de Descubriendo China.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.