China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

Sociedad - China10 de septiembre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Robot-humanoide-estudiara-drama-y-cine-en-China-1
(Foto: JP+)

El futuro de la educación dio un giro inesperado en Shanghái: el robot humanoide “Scholar 01” fue admitido oficialmente como estudiante de doctorado en el programa de Drama y Estudios Cinematográficos de la Academia de Teatro de Shanghái para la clase de 2025, según informó Global Times.

Se trata de la primera vez que un robot inteligente obtiene matrícula en un doctorado en China. Definido como “Embodied Intelligent Performer”, “Art and Technology Explorer” y “Digital Opera Inheritor”, este androide de 1,75 metros de altura y 30 kilos de peso compartirá aulas durante cuatro años con estudiantes humanos.

La versión física de Scholar 01 es una evolución del modelo Walker No. 2, que previamente se destacó al conseguir el tercer puesto en el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Pekín.

Captura de pantalla 2025-09-10 084932

Un plan de estudios único

El doctorado robótico no será simbólico: el plan académico contempla módulos fundacionales, artísticos, de sistemas y de tareas, con asignaturas que van desde percepción y modelado cognitivo hasta fusión de datos intermodales y evaluaciones al estilo de una defensa de tesis.

El proyecto busca explorar un nuevo campo de intersección entre tecnología y arte, integrando la inteligencia artificial generativa en la formación escénica y el estudio del drama.

Para los especialistas, la inscripción de Scholar 01 representa un experimento sin precedentes en educación superior, que podría abrir el camino a la aplicación de robots en áreas tradicionalmente humanas, como la actuación, la ópera o el cine.

La iniciativa también plantea interrogantes sobre los límites entre lo humano y lo artificial en disciplinas artísticas, donde la sensibilidad, la interpretación y la creatividad han sido, hasta ahora, patrimonio exclusivo de las personas.

Con información de Descubriendo China.

Te puede interesar
Lo más visto