China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.

Sociedad - China12 de septiembre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Imagen ilustrativa - cultura (Foto: CGTN)
(Foto: CGTN)

Del 15 al 21 de septiembre, la histórica ciudad de Xi’an, en la provincia noroccidental de Shaanxi, será sede de la segunda edición del Festival Internacional de Poesía Juvenil (Sesión Especial China–Países de América Latina), un encuentro que busca tender puentes entre las nuevas generaciones de escritores de ambas regiones.

Según informó el diario local China Daily, 40 poetas de 15 países latinoamericanos (entre ellos Argentina, México, Brasil y Cuba) compartirán escenario con 37 jóvenes poetas chinos en una agenda cargada de actividades: diálogos literarios, recitales de poesía y visitas culturales tanto en Shaanxi como en Beijing.

Cami - 2025-09-12T112404.884

El lema de esta edición, “Los ecos de las civilizaciones”, celebra las raíces profundas de las culturas china, maya y andinas, tres tradiciones que, a pesar de la distancia geográfica, se destacan por su riqueza histórica y su capacidad de inspirar nuevas formas de expresión.

El festival, organizado por la Asociación de Escritores de China y el Gobierno Popular Provincial de Shaanxi, busca impulsar el talento de jóvenes poetas, fortalecer el intercambio cultural y ofrecer a los participantes una oportunidad única para sumergirse en la cultura tradicional china y conocer de cerca la sociedad contemporánea del país asiático.

Xi’an, ciudad de historia y poesía

Elegida como sede por su profundo legado histórico –fue el punto de partida de la antigua Ruta de la Seda y hogar de los famosos Guerreros de Terracota–, Xi’an se convierte en el escenario perfecto para un festival que reivindica el poder de la palabra como nexo entre civilizaciones.

Con información de CGTN y China Daily.

Te puede interesar
Lo más visto