
Uruguay aboga por acuerdos de libre comercio de Mercosur con China
El ministro Fernando Mattos destacó la importancia de que Uruguay continúe buscando acuerdos comerciales, como lo es el tratado de libre comercio con China.
El ministro Fernando Mattos destacó la importancia de que Uruguay continúe buscando acuerdos comerciales, como lo es el tratado de libre comercio con China.
Uruguay presidió la VII Reunión de Diálogo entre el Mercosur y la República Popular China con la meta de obtener un acuerdo de libre comercio a fines de este año.
En un contexto de gran incertidumbre y polarización geopolítica, el jefe de estrategia económica internacional de Cancillería publicó su postura contraria al cierre o apertura comercial sin coordinar con socios Mercosur.
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.