Actualidad Por: News ArgenChina25 de junio de 2021

Los socios de la Franja y la Ruta prometen mayor cooperación para impulsar el desarrollo ecológico

Los mandatarios de Asia y el Pacífico se comprometieron a apoyar el desarrollo ecológico y las bajas emisiones de carbono durante la recuperación económica pospandemia.

Durante la "Conferencia de Alto Nivel de Asia y el Pacífico sobre la Cooperación de la Franja y la Ruta", los países de la región se comprometieron a mantener una mayor cooperación para el desarrollo ecológico en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI).

Los temas principales del encuentro fueron la lucha contra la pandemia y la recuperación económica sostenible. En este marco, los mandatarios prometieron apoyar el desarrollo ecológico y las bajas emisiones de carbono durante la recuperación económica, estableciendo infraestructura amigable con el medio ambiente y promoviendo el desarrollo de energías limpias.

"Estamos listos para intensificar la cooperación en áreas como infraestructura verde, energía verde y finanzas verdes, y desarrollar proyectos más amigables con el medio ambiente con un alto nivel y calidad", dijo el ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi.

En este sentido, se planteó que no todos los países que integran el BRI tienen las tecnologías, la financiación y la experiencia necesaria para alcanzar las metas de desarrollo ecológico, por eso se requiere un mayor nivel de cooperación.

"La Iniciativa de la Asociación de la Franja y la Ruta para el Desarrollo Verde se adapta a la necesidad de conservación y desarrollo del medio ambiente, una medida pragmática y oportuna para contribuir a la recuperación global y a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas", sostuvo Sun Jingxin, investigador de la Academia de Estudios de China Contemporánea y el Mundo.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".