Los socios de la Franja y la Ruta prometen mayor cooperación para impulsar el desarrollo ecológico

Los mandatarios de Asia y el Pacífico se comprometieron a apoyar el desarrollo ecológico y las bajas emisiones de carbono durante la recuperación económica pospandemia.

Actualidad25 de junio de 2021News ArgenChinaNews ArgenChina
ss

Durante la "Conferencia de Alto Nivel de Asia y el Pacífico sobre la Cooperación de la Franja y la Ruta", los países de la región se comprometieron a mantener una mayor cooperación para el desarrollo ecológico en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI).

Los temas principales del encuentro fueron la lucha contra la pandemia y la recuperación económica sostenible. En este marco, los mandatarios prometieron apoyar el desarrollo ecológico y las bajas emisiones de carbono durante la recuperación económica, estableciendo infraestructura amigable con el medio ambiente y promoviendo el desarrollo de energías limpias.

"Estamos listos para intensificar la cooperación en áreas como infraestructura verde, energía verde y finanzas verdes, y desarrollar proyectos más amigables con el medio ambiente con un alto nivel y calidad", dijo el ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi.

En este sentido, se planteó que no todos los países que integran el BRI tienen las tecnologías, la financiación y la experiencia necesaria para alcanzar las metas de desarrollo ecológico, por eso se requiere un mayor nivel de cooperación.

"La Iniciativa de la Asociación de la Franja y la Ruta para el Desarrollo Verde se adapta a la necesidad de conservación y desarrollo del medio ambiente, una medida pragmática y oportuna para contribuir a la recuperación global y a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas", sostuvo Sun Jingxin, investigador de la Academia de Estudios de China Contemporánea y el Mundo.

Te puede interesar
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Lo más visto
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.