Actualidad Por: News ArgenChina07 de julio de 2021

China registró más de un millón de autos de nuevas energías durante el primer semestre

Desde el Ministerio de Seguridad Pública señalaron que es un récord. Representa casi el ocho por ciento del total de matriculaciones de automóviles en los primeros seis meses del 2021.

China promueve firmemente el desarrollo ecológico y el cuidado del medio ambiente en todos los ámbitos, con la expectativa de alcanzar el tope de emisiones de dióxido de carbono antes de 2030 y la neutralidad de carbono para 2060.

Uno de los sectores industriales con mayor impulso es el automotriz, que se enfoca cada vez más en la producción de vehículos eléctricos y de nueva energía (NEV) que son amigables con el medio ambiente.

Durante el primer semestre del año, en China se registraron más de 1,1 millones de autos de nueva energía, lo que en comparación al mismo período del año pasado representa un aumento de más del 200 por ciento. "Es un récord para el mismo período en cualquier año", señalaron desde el Ministerio de Seguridad Pública chino, según información de Xinhua.

El registro de este tipo de vehículos representó casi el ocho por ciento del total de matriculaciones de automóviles en los primeros seis meses del 2021. Hacia fines de junio, China tenía 6,03 millones de vehículos de nueva energía, lo que representa el 2,06 por ciento del número total de autos del país.

Según los datos del ministerio, el país asiático contaba con un total de 384 millones de vehículos de motor en junio y tuvo un récord de 18,71 millones de vehículos registrados durante el semestre. El número de conductores de vehículos de motor con licencia alcanzó los 469 millones.

Te puede interesar

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.