Actualidad Por: News ArgenChina07 de julio de 2021

China registró más de un millón de autos de nuevas energías durante el primer semestre

Desde el Ministerio de Seguridad Pública señalaron que es un récord. Representa casi el ocho por ciento del total de matriculaciones de automóviles en los primeros seis meses del 2021.

China promueve firmemente el desarrollo ecológico y el cuidado del medio ambiente en todos los ámbitos, con la expectativa de alcanzar el tope de emisiones de dióxido de carbono antes de 2030 y la neutralidad de carbono para 2060.

Uno de los sectores industriales con mayor impulso es el automotriz, que se enfoca cada vez más en la producción de vehículos eléctricos y de nueva energía (NEV) que son amigables con el medio ambiente.

Durante el primer semestre del año, en China se registraron más de 1,1 millones de autos de nueva energía, lo que en comparación al mismo período del año pasado representa un aumento de más del 200 por ciento. "Es un récord para el mismo período en cualquier año", señalaron desde el Ministerio de Seguridad Pública chino, según información de Xinhua.

El registro de este tipo de vehículos representó casi el ocho por ciento del total de matriculaciones de automóviles en los primeros seis meses del 2021. Hacia fines de junio, China tenía 6,03 millones de vehículos de nueva energía, lo que representa el 2,06 por ciento del número total de autos del país.

Según los datos del ministerio, el país asiático contaba con un total de 384 millones de vehículos de motor en junio y tuvo un récord de 18,71 millones de vehículos registrados durante el semestre. El número de conductores de vehículos de motor con licencia alcanzó los 469 millones.

Te puede interesar

Encuesta revela que 8 de cada 10 argentinos tienen una imagen positiva de China

Una encuesta nacional reveló un marcado cambio en la forma en que los argentinos perciben a China, con datos que sorprenden y abren nuevas lecturas sobre el vínculo bilateral.

Mendoza y Jiangxi refuerzan su alianza estratégica con nuevos acuerdos

Mendoza y la provincia china de Jiangxi fortalecieron su relación con la firma de nuevos acuerdos comerciales y culturales, que incluyen proyectos conjuntos en vino, minería, turismo y energías renovables.

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.