China lanza un plan piloto para evaluar emisiones de carbono en regiones industriales
El gobierno del gigante asiático anunció que lanzará programas piloto para evaluar las emisiones en los sectores siderúrgico y petroquímico.
Con el objetivo puesto en alcanzar un pico de emisiones de carbono antes de 2030 y lograr la neutralidad antes de 2060, el gobierno de la República Popular China anunció ahora el lanzamiento de un programa piloto para evaluar las emisiones de dióxido de carbono en regiones industriales.
"La implementación de la evaluación de impacto ambiental de las emisiones de carbono es un punto de partida importante y una forma efectiva de promover la sinergia del cambio climático y la gobernanza ambiental", sostuvieron desde el Ministerio de Ecología y Medioambiente en el comunicado.
El programa se desarrollará en siete regiones clave del gigante asiático. Entre ellas, se destacan la provincia de Hebei, que tiene una fuerte presencia de industria siderúrgica, y Shandong, donde se encuentran importantes centros de refinación de petróleo.
Cada región deberá formular sus propios programas pilotos en base a sus características y comenzar la evaluación hacia fines de este año, con el objetivo de tener resultados sobre el nivel de emisión de gases en junio de 2022.
Además de evaluar las emisiones de carbono, se prevé incluir otros gases de efecto invernadero como el metano, el óxido nitroso y los hidrofluorocarbonos.
Te puede interesar
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.