Comunidad Por: News ArgenChina08 de octubre de 2021

La Comunidad celebró el "doble festival" en el Barrio Chino de una manera única

El Barrio Chino de Belgrano se cubrió con un ambiente festivo por el 72° aniversario de la fundación de la República Popular China y el Festival de Medio Otoño.

El 72° aniversario de la fundación de la República Popular China y el Festival de Medio Otoño se celebraron en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires el pasado sábado 2 de octubre. La actividad fue organizada por el Comité de Gestión del Barrio Chino en Argentina y la Junta Comunal 13 de la Ciudad.

El exembajador de Argentina en China, Diego Guelar, y la presidenta de la Junta Comunal 13, Florencia Scavino, pronunciaron discursos en el evento. Ambos expresaron sus felicitaciones por el aniversario y por el festival y, a su vez, agradecieron al gobierno chino por proveer vacunas al país y a la comunidad china por donar en reiteradas ocasiones materiales sanitarios de prevención contra la pandemia.

Fernando Yuan, presidente honorario del Comité de Gestión del Barrio Chino, transmitió las palabras del embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, quien manifestó su alegría por la realización del evento y extendió sus mejores deseos a todos.

En su discurso, Zou señaló que el Barrio Chino es un punto destacado de la Ciudad de Buenos Aires, donde se transmite la cultura y los valores chinos. Por eso, destacó que espera que con este “doble festival” se promueva aún más la amistad entre China y Argentina, creando un entorno seguro, armonioso y próspero para todos.

El presidente del Comité de Gestión del Barrio Chino, Wang Qingcang, se refirió a las medidas que tomaron desde el comienzo de la pandemia para ayudar a los comerciantes a superar las dificultades, entre ellas, la distribución de materiales sanitarios y el establecimiento de una línea directa por el cual los compatriotas puedan solicitar ayuda. 

Luego, contó que algunos comercios optaron por sumar la venta en línea además de la tienda física y manifestó que la actividad comercial del lugar está volviendo a prosperar a medida que se normaliza la situación sanitaria.

El evento recibió un fuerte apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina y contó con la participación activa de compatriotas y comerciantes locales, quienes colgaron banderas de Argentina y China, además de faroles y decoraciones típicas. De esta forma, las celebraciones concluyeron con éxito en medio de un emocionante ambiente festivo donde se unieron dos culturas.

Mirá las imágenes de la celebración

Te puede interesar

Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.