La Comunidad celebró el "doble festival" en el Barrio Chino de una manera única
El Barrio Chino de Belgrano se cubrió con un ambiente festivo por el 72° aniversario de la fundación de la República Popular China y el Festival de Medio Otoño.
El 72° aniversario de la fundación de la República Popular China y el Festival de Medio Otoño se celebraron en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires el pasado sábado 2 de octubre. La actividad fue organizada por el Comité de Gestión del Barrio Chino en Argentina y la Junta Comunal 13 de la Ciudad.
El exembajador de Argentina en China, Diego Guelar, y la presidenta de la Junta Comunal 13, Florencia Scavino, pronunciaron discursos en el evento. Ambos expresaron sus felicitaciones por el aniversario y por el festival y, a su vez, agradecieron al gobierno chino por proveer vacunas al país y a la comunidad china por donar en reiteradas ocasiones materiales sanitarios de prevención contra la pandemia.
Fernando Yuan, presidente honorario del Comité de Gestión del Barrio Chino, transmitió las palabras del embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, quien manifestó su alegría por la realización del evento y extendió sus mejores deseos a todos.
En su discurso, Zou señaló que el Barrio Chino es un punto destacado de la Ciudad de Buenos Aires, donde se transmite la cultura y los valores chinos. Por eso, destacó que espera que con este “doble festival” se promueva aún más la amistad entre China y Argentina, creando un entorno seguro, armonioso y próspero para todos.
El presidente del Comité de Gestión del Barrio Chino, Wang Qingcang, se refirió a las medidas que tomaron desde el comienzo de la pandemia para ayudar a los comerciantes a superar las dificultades, entre ellas, la distribución de materiales sanitarios y el establecimiento de una línea directa por el cual los compatriotas puedan solicitar ayuda.
Luego, contó que algunos comercios optaron por sumar la venta en línea además de la tienda física y manifestó que la actividad comercial del lugar está volviendo a prosperar a medida que se normaliza la situación sanitaria.
El evento recibió un fuerte apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina y contó con la participación activa de compatriotas y comerciantes locales, quienes colgaron banderas de Argentina y China, además de faroles y decoraciones típicas. De esta forma, las celebraciones concluyeron con éxito en medio de un emocionante ambiente festivo donde se unieron dos culturas.
Mirá las imágenes de la celebración
Te puede interesar
La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Fujian y Misiones, un puente entre culturas
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
Se celebró una nueva edición de "China en Luján"
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
El Eternauta: del clásico argentino a fenómeno de culto en China
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.