Comunidad Por: News ArgenChina08 de octubre de 2021

La Comunidad celebró el "doble festival" en el Barrio Chino de una manera única

El Barrio Chino de Belgrano se cubrió con un ambiente festivo por el 72° aniversario de la fundación de la República Popular China y el Festival de Medio Otoño.

El 72° aniversario de la fundación de la República Popular China y el Festival de Medio Otoño se celebraron en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires el pasado sábado 2 de octubre. La actividad fue organizada por el Comité de Gestión del Barrio Chino en Argentina y la Junta Comunal 13 de la Ciudad.

El exembajador de Argentina en China, Diego Guelar, y la presidenta de la Junta Comunal 13, Florencia Scavino, pronunciaron discursos en el evento. Ambos expresaron sus felicitaciones por el aniversario y por el festival y, a su vez, agradecieron al gobierno chino por proveer vacunas al país y a la comunidad china por donar en reiteradas ocasiones materiales sanitarios de prevención contra la pandemia.

Fernando Yuan, presidente honorario del Comité de Gestión del Barrio Chino, transmitió las palabras del embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, quien manifestó su alegría por la realización del evento y extendió sus mejores deseos a todos.

En su discurso, Zou señaló que el Barrio Chino es un punto destacado de la Ciudad de Buenos Aires, donde se transmite la cultura y los valores chinos. Por eso, destacó que espera que con este “doble festival” se promueva aún más la amistad entre China y Argentina, creando un entorno seguro, armonioso y próspero para todos.

El presidente del Comité de Gestión del Barrio Chino, Wang Qingcang, se refirió a las medidas que tomaron desde el comienzo de la pandemia para ayudar a los comerciantes a superar las dificultades, entre ellas, la distribución de materiales sanitarios y el establecimiento de una línea directa por el cual los compatriotas puedan solicitar ayuda. 

Luego, contó que algunos comercios optaron por sumar la venta en línea además de la tienda física y manifestó que la actividad comercial del lugar está volviendo a prosperar a medida que se normaliza la situación sanitaria.

El evento recibió un fuerte apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina y contó con la participación activa de compatriotas y comerciantes locales, quienes colgaron banderas de Argentina y China, además de faroles y decoraciones típicas. De esta forma, las celebraciones concluyeron con éxito en medio de un emocionante ambiente festivo donde se unieron dos culturas.

Mirá las imágenes de la celebración

Te puede interesar

La historia del argentino que defendió a una fan china en la final de la Copa América y fue encontrado un año después

Una joven china que fue defendida por un argentino en la final de la Copa América logró encontrarlo un año después para agradecerle tras una intensa búsqueda.

China desde Argentina: el protagonismo de su literatura en la Feria de Editores 2025

En un contexto global donde China no solo ocupa un rol geopolítico central, sino también cultural, esta charla invita a pensar cómo se lee y se traduce su literatura en Argentina, y qué imágenes del país asiático construyen sus narrativas.

Liu Song, leyenda del tenis de mesa argentino, fue distinguido con insignia olímpica

El exjugador procedente de China recibió uno de los máximos reconocimientos que otorga el movimiento olímpico por su trayectoria, esfuerzo y valores.

Luciano, el joven argentino que representará al país en el mundial de chino mandarín

Luciano vive en Berisso y se propuso dominar el chino mandarín. En el mes de agosto competirá en el Mundial de Idioma en China a través del concurso Puente Chino.

Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango

La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.

Guillermo Bravo, el argentino que lleva el arte latinoamericano a China

El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.

El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China

El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.