Comunidad Por: News ArgenChina07 de octubre de 2025

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

(Foto: Diario La Unión)

Del 14 al 20 de octubre, tres deportistas del Club Defensores de Banfield viajarán a China para participar en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional, representando a la Argentina en una de las citas más importantes de esta disciplina.

Diego González, Cristina Rosales y Humberto Vega Romo integran la delegación nacional perteneciente a la Federación Argentina de Wushu Kung Fu (FAWK), que competirá frente a los mejores exponentes del mundo. Los tres atletas partirán el 7 de octubre rumbo a Asia con grandes expectativas y el deseo de dejar en alto la bandera argentina.

Profesor de Wushu Kung Fu en el Club Defensores de Banfield, Diego González contó en diálogo con Diario La Unión que tanto él como sus alumnos competirán en las categorías de puño y armas en Tai Chi Chuan, una de las ramas del Wushu Kung Fu. “Me estoy preparando arduamente para llegar de la mejor manera al campeonato, que es el más importante de la disciplina. Vengo de conquistar una medalla de plata en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y espero acercarme al podio en el mundial”, expresó.

Con emoción, González adelantó que esta competencia marcará su despedida como atleta, ya que continuará su carrera en el rol de entrenador. “Será muy especial compartir esta experiencia con Cristina y Humberto”, afirmó.

El deportista también destacó el crecimiento del Wushu Kung Fu, que formará parte del programa de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028. “Es algo muy positivo. Aunque yo ya no competiré, mis alumnos tendrán un objetivo claro por el cual luchar, y eso se celebra”, concluyó.

Con información de Diario La Unión.

Te puede interesar

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.

El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.

Buenos Aires celebró la “Semana de Confucio” con charlas, talleres y actividades

La capital argentina homenajeó al filósofo chino con una nueva edición de la “Semana de Confucio”, organizada por el Instituto Confucio de la UBA y el CUI.