Actualidad Por: News ArgenChina08 de octubre de 2021

Los proyectos de la Iniciativa de la Franja y la Ruta avanzan a pesar de la pandemia

Según el gobierno chino, a pesar del contexto económico se alcanzaron importantes logros, como la construcción del Corredor Económico China-Pakistán y los trenes de carga China-Europa.

A pesar de las dificultades económicas que trajo la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19, autoridades de la República Popular China aseguran que durante este año se avanzó en los acuerdos y se alcanzaron importantes logros en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda.

La iniciativa fue propuesta en 2013 y, desde entonces, el gigante asiático firmó documentos de cooperación con más de 140 países y 30 organizaciones internacionales.

"Desde el brote de la pandemia, la construcción de proyectos como el Corredor Económico China-Pakistán han logrado grandes avances. Y los trenes de carga China-Europa están cobrando impulso", aseguró Xu Jianping, director general del Departamento de Apertura Regional de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

Luego, explicó: "El próximo paso será enfocarnos en promover más avances en proyectos en el extranjero, así como una mayor liberalización del comercio y la inversión".

Te puede interesar

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.