Santiago Cafiero: "La cooperación entre América Latina y China adquirió un dinamismo inédito"
El ministro de Relaciones Exteriores participó del Foro China-CELAC y destacó el "dinamismo inédito" del vínculo entre América Latina y el Caribe con China para alcanzar "soluciones concretas" frente a los efectos de la pandemia.
El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, participó este viernes de la reunión de ministros y ministras del Foro entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde destacó el "dinamismo inédito" del vínculo entre América Latina y el Caribe con China para alcanzar "soluciones concretas" frente a los efectos de la pandemia.
Cafiero advirtió que el mundo se encuentra frente al desafío de superar tres pandemias: la del coronavirus, la de la inequidad global y la del cambio climático y planteó que "resulta imperativo proveer liquidez al sistema financiero multilateral de desarrollo".
"La riqueza, amplitud y profundidad de la cooperación entre América Latina y el Caribe con China ha adquirido, en el marco de la grave crisis sanitaria global que hemos atravesado, un dinamismo inédito con una visión pragmática y solidaria de soluciones concretas para enfrentar los efectos socioeconómicos nocivos ocasionados por a la Covid-19", afirmó Cafiero.
Luego, destacó que la Argentina y China están próximas a cumplir 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y valoró especialmente el rol del país asiático "en el despliegue de recursos financieros para el desarrollo de grandes proyectos de energía e infraestructura".
Además, Cafiero renovó el pedido de la Argentina para la "suspensión temporal de patentes" de las vacunas contra el Covid-19 en beneficio de los países en desarrollo.
En este sentido, resaltó el hecho de que la Argentina haya logrado "integrarse en las cadenas productivas globales de dos vacunas internacionales" contra el coronavirus y expresó: "Iniciativas como las que ha encarado la Argentina deben ser acompañadas por la suspensión temporal de patentes para posibilitar un escalamiento sustantivo de la producción y distribución de vacunas en los países en desarrollo. Si no alcanzamos una inmunidad de rebaño global, continuaremos siendo testigos de mayores rebrotes, sufrimiento y pérdidas humanas".
De la reunión participaron también el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, y el secretario de Relaciones Exteriores de México -en la Presidencia Pro Tempore de la Celac- Marcelo Ebrard, entre otros cancilleres y altos representantes.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.