Hallazgo en China: desentierran tumbas de la dinastía Qing
El descubrimiento permite comprender las costumbres funerarias y la cultura de la dinastía Qing en la región. En los nichos hay vasos de terracota negra que contienen arroz.
En la provincia china de Hunan fueron descubiertas cincuenta y siete tumbas que datan de la dinastía Qing (1644- 1911). El hallazgo permite a los antropólogos comprender cómo eran las costumbres funerarias en China meridional durante aquel período.
Las excavaciones arqueológicas fueron realizadas en el poblado de Yangtian, del condado de Hengshan, según el Instituto provincial de Hallazgos Culturales y Arqueológicos.
El trabajo de desenterrar las tumbas duró cuatro meses, de agosto a noviembre de este año, y permitió recuperar 105 piezas de cerámica, cobre y vidrio.
Muchas de las tumbas tienen nichos de ambos lados, en cuyo interior hay vasos de terracota negra que contienen arroz. Según los expertos, conservar el cereal en las tumbas era una costumbre popular de sepultura desde el fin de la dinastía Han (202 a.C. - 220 d.C.).
"El descubrimiento de las tumbas proporciona evidencia material para comprender las costumbres funerarias y la cultura de la dinastía Qing en la región", dijo Yang Ningbo, experto en arqueología.
China tiene una activa red de arqueólogos que estudian los restos de diferentes dinastías. Además de la Qing, recientemente se han realizado descubrimientos en las ruinas de la antigua capital de la dinastía Zhou Occidental, que funcionó entre 1046 a.C. y 771 a.C, , y en Chengdu, capital de Sichuan, donde estuvo el Reino Shu, de la legendaria civilización de Sanxingdui.
Te puede interesar
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.