
Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
En las ruinas de Haojing, una ciudad capital que data de entre 1046 a.C. y 771 a.C., descubrieron restos de carreteras y drenajes.
Sociedad - China19 de noviembre de 2021En la actual ciudad de Xi'an, donde se ubicó la antigua capital de la dinastía Zhou Occidental entre 1046 a.C. y 771 a.C., fueron hallados restos de tuberías de drenaje y carreteras y surcos.
Según informó la Academia de Arqueología de Shaanxi, en las ruinas de Haojing descubrieron una antigua carretera. La ruta se extiende unos 30 metros de oeste a este con un ancho de unos seis metros, cerca de 1,4 metros por encima de la superficie existente, y el surco para vehículos es de unos 12 metros de largo y ocho centímetros de profundidad. Es la primera vez que los arqueólogos encuentran este tipo de caminos y rutas en el sitio.
Asimismo, hallaron tubos de desagüe que tienen más de tres metros de largo. Están conformados por cuatro tubos redondos de barro con un diámetro de unos 25 centímetros.
Se cree que las ruinas de estas edificaciones, ubicadas al noroeste de China en la actual capital de la provincia china de Shaanxi, se utilizaron entre mediados y finales del período de la dinastía Zhou Occidental. Tienen gran importancia para la investigación sobre las funciones de la arquitectura, las técnicas de construcción y el diseño de la capital de dicha dinastía y cuentan con una superficie total de alrededor de 920 hectáreas.
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.