Actualidad Por: News ArgenChina23 de diciembre de 2021

China tendrá un crecimiento del 8% en 2021 y del 5,1% en 2022, según el Banco Mundial

El informe asegura que el gigante asiático vivió un "fuerte repunte" en la primera mitad de este año pero "se enfrió rápidamente" en la segunda parte.

Foto Ilustrativa (Xinhua)

Un informe del Banco Mundial publicado este martes estimó que la economía china crecerá un ocho por ciento en 2021, ya que la actividad económica del gigante asiático vivió un "fuerte repunte" en la primera mitad del año pero "se enfrió rápidamente" en la segunda mitad del año.

La entidad señala en el comunicado que el Producto Bruto Interno (PBI) de China se ralentizó en el tercer trimestre al crecer un 4,9 por ciento tras los avances del 18,3 por ciento y del 7,9 por ciento registrados en los dos primeros trimestres.

En este sentido, apunta que el enfriamiento se debe en parte a los rebrotes de Covid-19, que complicaron la reanudación del sector servicios, y a una mayor regularización de las autoridades en el sector inmobiliario y el financiero, según información recogida por EFE.

Asimismo, en el estudio las autoridades del Banco Mundial aseguran que el PBI del gigante asiático alcanzará un ocho por ciento de crecimiento este año, 0,5 puntos menos que en sus predicciones anteriores

La economía china en 2022

En cambio, para 2022 predice que el aumento del PBI será del 5,1 por ciento debido a "un efecto de base menos favorable y una menor contribución exportadora, a lo que hay que sumar los esfuerzos del Gobierno por el desapalancamiento".

El organismo indica que el informe parte de la idea de que China seguirá con su política de "cero casos" de coronavirus, la cual implica imponer fuertes restricciones que resultan en mayores interrupciones en la actividad económica.

Por otro lado, indican que "a corto plazo, las autoridades deben abordar el apalancamiento excesivo en el sector inmobiliario, pero también han de proveer de liquidez al sistema para evitar contagios".

Finalmente, en su informe el Banco Mundial recomienda al país asiático dirigir el crecimiento de la demanda externa a la doméstica, de la inversión tradicional al consumo, del Estado al sector privado y de una economía basada en el consumo de carbón a una baja en emisiones de carbono.

Te puede interesar

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.