Avances en el acuerdo con China Energy para la construcción de las represas Cepernic y Kirchner
El embajador Sabino Vaca Narvaja aseguró que se están dando “pasos fundamentales” para dar estabilidad financiera al proyecto.
El acuerdo del gobierno argentino con la empresa China Energy Engineering Corporation (CEEC) por el financiamiento de las represas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic, ubicadas en el sur del país, ha tenido avances fundamentales este martes.
El proyecto, ubicado en la provincia de Santa Cruz, cuenta con financiamiento de China y tiene como objetivo la generación de 1310MW de energía totalmente limpia.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió con el presidente de la firma china, Song Hailian. “Junto con el presidente de Energy China hemos allanado el camino hacia la construcción definitiva de ambas represas; estamos dando pasos fundamentales para darle estabilidad financiera al proyecto y garantizar los puestos de trabajo directos e indirectos que genera esta importante obra para la Argentina", expresó tras el encuentro.
"Gracias a los esfuerzos entre Argentina y China es inminente la firma de una nueva adenda financiera", aseguró Vaca Narvaja. En este sentido, explicó que la nueva adenda financiera contempla los costos adicionales motivados por cambios en el diseño previsto inicialmente.
Con China "compartimos un claro compromiso en materia de reducción de emisiones y de transición hacia energías limpias", sostuvo el embajador y agregó que en ese país están "las empresas líderes a nivel mundial en este rubro y hay una gran disposición a financiar los proyectos que hagan falta para consolidar nuestro desarrollo".
Según se informó desde la Embajada argentina en Beijing, gracias a esta negociación financiera habrá avances significativos durante las próximas semanas.
Asimismo, en el marco del nuevo Plan Quinquenal Integrado, que está siendo negociado entre el canciller Santiago Cafiero y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma con vistas a la anunciada visita del presidente Alberto Fernández, se podrán impulsar nuevas obras con China Energy, indicó la Embajada.
"Con la futura adhesión a la iniciativa y de la Franja y la Ruta tendremos más financiamiento para lograr más proyectos como éste con fuerte impacto federal", concluyó el embajador.
Te puede interesar
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.