Actualidad Por: News ArgenChina19 de enero de 2022

Avances en el acuerdo con China Energy para la construcción de las represas Cepernic y Kirchner

El embajador Sabino Vaca Narvaja aseguró que se están dando “pasos fundamentales” para dar estabilidad financiera al proyecto.

Vaca Narvaja se reunió con el presidente de la firma china, Song Hailian - (Foto: Prensa Embajada)

El acuerdo del gobierno argentino con la empresa China Energy Engineering Corporation (CEEC) por el financiamiento de las represas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic, ubicadas en el sur del país, ha tenido avances fundamentales este martes.

El proyecto, ubicado en la provincia de Santa Cruz, cuenta con financiamiento de China y tiene como objetivo la generación de 1310MW de energía totalmente limpia.

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió con el presidente de la firma china, Song Hailian. “Junto con el presidente de Energy China hemos allanado el camino hacia la construcción definitiva de ambas represas; estamos dando pasos fundamentales para darle estabilidad financiera al proyecto y garantizar los puestos de trabajo directos e indirectos que genera esta importante obra para la Argentina", expresó tras el encuentro.

"Gracias a los esfuerzos entre Argentina y China es inminente la firma de una nueva adenda financiera", aseguró Vaca Narvaja. En este sentido, explicó que la nueva adenda financiera contempla los costos adicionales motivados por cambios en el diseño previsto inicialmente.

Con China "compartimos un claro compromiso en materia de reducción de emisiones y de transición hacia energías limpias", sostuvo el embajador y agregó que en ese país están "las empresas líderes a nivel mundial en este rubro y hay una gran disposición a financiar los proyectos que hagan falta para consolidar nuestro desarrollo".

Según se informó desde la Embajada argentina en Beijing, gracias a esta negociación financiera habrá avances significativos durante las próximas semanas.

Asimismo, en el marco del nuevo Plan Quinquenal Integrado, que está siendo negociado entre el canciller Santiago Cafiero y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma con vistas a la anunciada visita del presidente Alberto Fernández, se podrán impulsar nuevas obras con China Energy, indicó la Embajada.

"Con la futura adhesión a la iniciativa y de la Franja y la Ruta tendremos más financiamiento para lograr más proyectos como éste con fuerte impacto federal", concluyó el embajador.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.