
China implementará nuevas políticas para facilitar la recuperación económica
El impulso de la recuperación económica será este año la máxima prioridad para el Gobierno chino.
El embajador Sabino Vaca Narvaja aseguró que se están dando “pasos fundamentales” para dar estabilidad financiera al proyecto.
Actualidad 19 de enero de 2022El acuerdo del gobierno argentino con la empresa China Energy Engineering Corporation (CEEC) por el financiamiento de las represas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic, ubicadas en el sur del país, ha tenido avances fundamentales este martes.
El proyecto, ubicado en la provincia de Santa Cruz, cuenta con financiamiento de China y tiene como objetivo la generación de 1310MW de energía totalmente limpia.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió con el presidente de la firma china, Song Hailian. “Junto con el presidente de Energy China hemos allanado el camino hacia la construcción definitiva de ambas represas; estamos dando pasos fundamentales para darle estabilidad financiera al proyecto y garantizar los puestos de trabajo directos e indirectos que genera esta importante obra para la Argentina", expresó tras el encuentro.
"Gracias a los esfuerzos entre Argentina y China es inminente la firma de una nueva adenda financiera", aseguró Vaca Narvaja. En este sentido, explicó que la nueva adenda financiera contempla los costos adicionales motivados por cambios en el diseño previsto inicialmente.
Con China "compartimos un claro compromiso en materia de reducción de emisiones y de transición hacia energías limpias", sostuvo el embajador y agregó que en ese país están "las empresas líderes a nivel mundial en este rubro y hay una gran disposición a financiar los proyectos que hagan falta para consolidar nuestro desarrollo".
Según se informó desde la Embajada argentina en Beijing, gracias a esta negociación financiera habrá avances significativos durante las próximas semanas.
Asimismo, en el marco del nuevo Plan Quinquenal Integrado, que está siendo negociado entre el canciller Santiago Cafiero y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma con vistas a la anunciada visita del presidente Alberto Fernández, se podrán impulsar nuevas obras con China Energy, indicó la Embajada.
"Con la futura adhesión a la iniciativa y de la Franja y la Ruta tendremos más financiamiento para lograr más proyectos como éste con fuerte impacto federal", concluyó el embajador.
El impulso de la recuperación económica será este año la máxima prioridad para el Gobierno chino.
Desde el banco argentino informaron que se ha activado el acuerdo de swap de monedas vigente entre ambas instituciones y se comprometieron a profundizar el uso del renminbi en el mercado argentino para el intercambio bilateral.
Un estudio de la Universidad de Harvard situó a China entre los cinco países que tendrán mayor crecimiento hasta 2030.
Prestará operaciones de corresponsalía bancaria en la moneda china RMB, o yuan, a instituciones financieras locales.
El gobierno chino aceptó que el Banco Central argentino disponga de 25 mil millones de yuanes para reforzar sus reservas.
Antonio Aracre, CEO de Syngenta, se reunió con el ministro de economía, Sergio Massa, y destacó las oportunidades que la empresa generó para las exportaciones argentinas.
La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China, en uso real, se amplió un 9,9 por ciento interanual llegando a cerca de 1,16 billones de yuanes en los primeros 11 meses de 2022.
El Producto Interno Bruto (PIB) del gigante asiático creció un tres por ciento interanual hasta alcanzar una cifra récord de 121,0207 billones de yuanes.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.