
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
El diplomático realizó un recorrido por la historia del país asiático en un artículo de análisis donde destacó los logros y objetivos del Partido Comunista de China.
Actualidad24 de diciembre de 2021
News ArgenChina
El embajador argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, hizo un exhaustivo análisis de las políticas de China y de su postura frente al resto del mundo durante las últimas décadas.
En un artículo publicado en El Dipló, recorrió los logros del Partido Comunista de China (PCCh) desde su fundación, hace cien años, y opinó sobre sus principales decisiones. El diplomático explicó que el Partido es un factor fundamental para entender las grandes transformaciones experimentadas por la nación china.
“En menos de cuatro décadas, a partir del despegue que supuso el inicio del proceso de reforma y apertura, China registró un crecimiento vertiginoso y pasó de ser uno de los países más pobres del mundo a convertirse en una potencia global”, escribió Vaca Narvaja.
En este sentido, expresó que el socialismo con características chinas “ha mejorado de manera significativa la situación material del pueblo chino” y destacó que “sólo entre 1978 y 2018, China sacó de la pobreza extrema a más de 800 millones de personas”.
En su recorrido por la historia del país asiático, el Embajador apuntó que “el PCCh ha sabido adaptarse a la realidad histórica de cada momento, dándose las estrategias adecuadas para cada situación” y destacó como un hito el ingreso de China a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2001.
“En 2012, el XVIII Congreso Nacional del PCCh imprimió un nuevo rumbo al desarrollo económico iniciando la etapa decisiva de la culminación de la edificación integral de una sociedad modestamente acomodada”, expresó y añadió que, desde entonces, China se enfocó en la protección de algunas industrias emergentes que fueron definidas como estratégicas, dentro de las que sobresalen la tecnología 5G, las energías renovables, la industria aeroespacial, las tecnologías de la información y la biotecnología.
Luego, se refirió a las políticas de China en tiempos de Xi Jinping: “Xi enunció que la prosperidad común es el requisito esencial del socialismo y una característica importante de la modernización al estilo chino. El concepto, con profundas raíces en el PCCh, ya había sido utilizado en los años 50 y a finales de los 70 bajo diferentes liderazgos. Ahora ha sido resignificado en otro contexto, asociado a la idea de crecimiento centrado en las personas y en la búsqueda de un desarrollo de alta calidad”.
En otras opiniones, Vaca Narvaja expresó que “la transformación china no fue un milagro” y añadió como metáfora que “no cualquier gato caza ratones” y que “el gato que los cazó es un gato rojo”, haciendo referencia a que el sujeto político que logró transformar China a través de una versión sinizada del marxismo es el PPCh.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.