Cómo va China en el medallero de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
A pocos días del fin de las justas deportivas, el gigante asiático acumula 13 medallas y escala en el medallero olímpico.
Se acerca la clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, la cual tendrá lugar el próximo 20 de febrero, y la delegación china empieza a escalar lugares en el medallero ubicándose al día de hoy en el quinto puesto.
Por el momento, Noruega, encabeza el medallero con 13 preseas de oro, seguida de Alemania con diez medallas de oro, Estados Unidos con ocho y Suecia con 7. Actualmente China también cuenta con 7 medallas de oro.
Hasta el momento, los deportistas que representan al gigante asiático han logrado acumular 13 medallas, 7 de oro, 4 de plata y 2 de bronce.
Cómo va Argentina en el medallero olímpico
Por el momento, los representantes de Argentina en las justas deportivas de Beijing 2022 no han logrado conseguir alguna de las preseas.
Dentro de la delegación argentina, Nahiara Díaz es una de los tres deportistas latinoamericanos que la BBC decidió destacar por su participación. Ella es la más joven de la expedición argentina en Pekín, con tan solo 18 años.
Según resalta el medio británico, por su gran representación en Beijing 2022, se espera que para 2026 Nahiara logre conseguir una de las tan anheladas medallas.
Una meta que la deportista tiene clara y que según aseguró en una entrevista previa a los juegos, su juventud y esta experiencia "la ayudarán a llegar mucho más preparada a los próximos olímpicos en Milán", lugar donde se realizarán las próximas competencias.
Te puede interesar
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.
Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China
Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.