Actualidad Por: News ArgenChina17 de febrero de 2022

Cómo va China en el medallero de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022

A pocos días del fin de las justas deportivas, el gigante asiático acumula 13 medallas y escala en el medallero olímpico.

Su Yiming gana el oro en snowboard Big Air y suma otra presea para China. - (Foto: cgtn)

Se acerca la clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, la cual tendrá lugar el próximo 20 de febrero, y la delegación china empieza a escalar lugares en el medallero ubicándose al día de hoy en el quinto puesto.

Por el momento, Noruega, encabeza el medallero con 13 preseas de oro, seguida de Alemania con diez medallas de oro, Estados Unidos con ocho y Suecia con 7. Actualmente China también cuenta con 7 medallas de oro.

Hasta el momento, los deportistas que representan al gigante asiático han logrado acumular 13 medallas, 7 de oro, 4 de plata y 2 de bronce.

Cómo va Argentina en el medallero olímpico

Por el momento, los representantes de Argentina en las justas deportivas de Beijing 2022 no han logrado conseguir alguna de las preseas. 

Dentro de la delegación argentina, Nahiara Díaz es una de los tres deportistas latinoamericanos que la BBC decidió destacar por su participación. Ella es la más joven de la expedición argentina en Pekín, con tan solo 18 años. 

Según resalta el medio británico, por su gran representación en Beijing 2022, se espera que para 2026 Nahiara logre conseguir una de las tan anheladas medallas.

Una meta que la deportista tiene clara y que según aseguró en una entrevista previa a los juegos, su juventud y esta experiencia "la ayudarán a llegar mucho más preparada a los próximos olímpicos en Milán", lugar donde se realizarán las próximas competencias.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.