Un recorrido por lo momentos claves de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China
En el marco del aniversario número 50 de la amistad entre ambos países, repasamos los hitos que han marcado su relación.
El próximo 19 de febrero se cumplen 50 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China, una celebración que comenzó en 1972 y que continúa hasta la fecha.
En 1977, los dos gobiernos firmaron su primer acuerdo comercial y, un año después, suscribieron dos acuerdos sobre transporte marítimo y cooperación científica y tecnológica.
Otro hito importante en la historia de ambos países fue la firma del Acuerdo de Cooperación en el Uso Pacífico de la Energía Nuclear en 1984.
Han pasado más firmas y tratados entre ambos países, pero dentro de la historia más reciente se posiciona la adhesión de Argentina a la Franja y Ruta de la Seda.
Además, otros tres sucesos importantes que han sido resaltados días previos de este nuevo aniversario es la visita de Alberto Fernández al país asiático, además de la construcción de la central nuclear Atucha III y la llegada de la compañía china Xiaomi al territorio.
La comunidad China en Argentina
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en 2005 vivían en el país 26.482 ciudadanos chinos. Para el año 2010, la colectividad china alcanzó los 120.000 habitantes,​ para 2016 el embajador chino en Argentina habló de 180.000 inmigrantes.
Estas cifras posicionan a la comunidad como la quinta en importancia detrás de grupos de migrantes de países limítrofes como Bolivia, Paraguay, Perú y Chile.
Un documental con motivo de la celebración
CGTN, del Grupo de Medios de China, y el Grupo América Argentina, producirán conjuntamente el documental “Cerca y Lejos”, una producción de humanidades basado en la realidad, que se estrenará en horario central en ambos medios.
La transmisión será el próximo 19 de febrero, a las 23:00 hora de Beijing (GMT+8) , CGTN Español emitirá dos episodios consecutivos.
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.