Actualidad Por: News ArgenChina18 de febrero de 2022

Un recorrido por lo momentos claves de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China

En el marco del aniversario número 50 de la amistad entre ambos países, repasamos los hitos que han marcado su relación.

Alberto Fernández durante su visita a China y junto a Xi Jinping. - (Foto: Casa Rosada)

El próximo 19 de febrero se cumplen 50 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China, una celebración que comenzó en 1972 y que continúa hasta la fecha.

En 1977, los dos gobiernos firmaron su primer acuerdo comercial y, un año después, suscribieron dos acuerdos sobre transporte marítimo y cooperación científica y tecnológica.

Otro hito importante en la historia de ambos países fue la firma del Acuerdo de Cooperación en el Uso Pacífico de la Energía Nuclear en 1984.

Han pasado más firmas y tratados entre ambos países, pero dentro de la historia más reciente se posiciona la adhesión de Argentina a la Franja y Ruta de la Seda.

Además, otros tres sucesos importantes que han sido resaltados días previos de este nuevo aniversario es la visita de Alberto Fernández al país asiático, además de la construcción de la central nuclear Atucha III y la llegada de la compañía china Xiaomi al territorio.

La comunidad China en Argentina

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en 2005 vivían en el país 26.482 ciudadanos chinos. Para el año 2010, la colectividad china alcanzó los 120.000 habitantes,​ para 2016 el embajador chino en Argentina habló de 180.000 inmigrantes.

Estas cifras posicionan a la comunidad como la quinta en importancia detrás de grupos de migrantes de países limítrofes como Bolivia, Paraguay, Perú y Chile.

Un documental con motivo de la celebración

CGTN, del Grupo de Medios de China, y el Grupo América Argentina, producirán conjuntamente el documental “Cerca y Lejos”, una producción de humanidades basado en la realidad, que se estrenará en horario central en ambos medios.

La transmisión será el próximo 19 de febrero, a las 23:00 hora de Beijing (GMT+8) , CGTN Español emitirá dos episodios consecutivos. 

Te puede interesar

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.

La comunidad china y La Plata refuerzan lazos comerciales y culturales

La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.

El Embajador de China se reunió con el Gobernador de Catamarca para explorar nuevas inversiones

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.