Actualidad Por: News ArgenChina21 de febrero de 2022

Se realizó la clausura de los Juegos Olímpicos de invierno en Beijing 2022

Este domingo se llevó a cabo la celebración con la que se finalizó los eventos deportivos en China. En 2026 será el turno de Milán-Cortina.

Así fue la clausua de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022. - (Foto: AP)

Este domingo 20 de febrero se realizó la clausura que dio fin a los Juegos Olímpicos de invierno Beijing 2022.

Al igual que toda la edición de las Olimpíadas de Invierno, la clausura se celebró sin espectadores debido a la pandemia de coronavirus.

Tras finalizar el espectáculo, el cielo de Beijing se iluminó con la frase: “Un mundo, una familia”.

Las próximas olimpiadas de invierno se llevarán a cabo en Italia, entre el 6 y el 22 de febrero de 2026 y serán organizadas de forma conjunta por Milán y Cortina d'Ampezzo.

Dentro de los momentos más emotivos de la ceremonia estuvo el encuentro de banderas entre China, organizado de esta versión; Grecia, creador de las justas deportivas, e Italia, país en el que se realizarán las próximas.

Ahora, Beijing se prepara para ser sede, desde el viernes 4 de marzo hasta el domingo 18, de los Juegos Paralímpicos de invierno 2022.

Asimismo, el próximo encuentro deportivo de verano se realizará en París 2024

Cómo terminó el medallero olímpico de esta edición

Noruega finalizó a la cabeza del medallero con 37 medallas, (16 de oro), delante de Alemania (27 medallas, 12 de ellas de oro) y China (15 y 9 de oro).

Argentina no logró ninguna medalla por parte de sus seis representantes, pero sí abrió puertas para conseguirlo en la próxima edición en Italia.

Más fotos de la clausura de los JJOO de invierno 2022

Te puede interesar

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.