Actualidad Por: News ArgenChina21 de febrero de 2022

Se realizó la clausura de los Juegos Olímpicos de invierno en Beijing 2022

Este domingo se llevó a cabo la celebración con la que se finalizó los eventos deportivos en China. En 2026 será el turno de Milán-Cortina.

Así fue la clausua de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022. - (Foto: AP)

Este domingo 20 de febrero se realizó la clausura que dio fin a los Juegos Olímpicos de invierno Beijing 2022.

Al igual que toda la edición de las Olimpíadas de Invierno, la clausura se celebró sin espectadores debido a la pandemia de coronavirus.

Tras finalizar el espectáculo, el cielo de Beijing se iluminó con la frase: “Un mundo, una familia”.

Las próximas olimpiadas de invierno se llevarán a cabo en Italia, entre el 6 y el 22 de febrero de 2026 y serán organizadas de forma conjunta por Milán y Cortina d'Ampezzo.

Dentro de los momentos más emotivos de la ceremonia estuvo el encuentro de banderas entre China, organizado de esta versión; Grecia, creador de las justas deportivas, e Italia, país en el que se realizarán las próximas.

Ahora, Beijing se prepara para ser sede, desde el viernes 4 de marzo hasta el domingo 18, de los Juegos Paralímpicos de invierno 2022.

Asimismo, el próximo encuentro deportivo de verano se realizará en París 2024

Cómo terminó el medallero olímpico de esta edición

Noruega finalizó a la cabeza del medallero con 37 medallas, (16 de oro), delante de Alemania (27 medallas, 12 de ellas de oro) y China (15 y 9 de oro).

Argentina no logró ninguna medalla por parte de sus seis representantes, pero sí abrió puertas para conseguirlo en la próxima edición en Italia.

Más fotos de la clausura de los JJOO de invierno 2022

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.