Actualidad Por: News ArgenChina21 de febrero de 2022

Se realizó la clausura de los Juegos Olímpicos de invierno en Beijing 2022

Este domingo se llevó a cabo la celebración con la que se finalizó los eventos deportivos en China. En 2026 será el turno de Milán-Cortina.

Así fue la clausua de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022. - (Foto: AP)

Este domingo 20 de febrero se realizó la clausura que dio fin a los Juegos Olímpicos de invierno Beijing 2022.

Al igual que toda la edición de las Olimpíadas de Invierno, la clausura se celebró sin espectadores debido a la pandemia de coronavirus.

Tras finalizar el espectáculo, el cielo de Beijing se iluminó con la frase: “Un mundo, una familia”.

Las próximas olimpiadas de invierno se llevarán a cabo en Italia, entre el 6 y el 22 de febrero de 2026 y serán organizadas de forma conjunta por Milán y Cortina d'Ampezzo.

Dentro de los momentos más emotivos de la ceremonia estuvo el encuentro de banderas entre China, organizado de esta versión; Grecia, creador de las justas deportivas, e Italia, país en el que se realizarán las próximas.

Ahora, Beijing se prepara para ser sede, desde el viernes 4 de marzo hasta el domingo 18, de los Juegos Paralímpicos de invierno 2022.

Asimismo, el próximo encuentro deportivo de verano se realizará en París 2024

Cómo terminó el medallero olímpico de esta edición

Noruega finalizó a la cabeza del medallero con 37 medallas, (16 de oro), delante de Alemania (27 medallas, 12 de ellas de oro) y China (15 y 9 de oro).

Argentina no logró ninguna medalla por parte de sus seis representantes, pero sí abrió puertas para conseguirlo en la próxima edición en Italia.

Más fotos de la clausura de los JJOO de invierno 2022

Te puede interesar

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.

Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china

La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.

Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global

La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.

Encuesta revela que 8 de cada 10 argentinos tienen una imagen positiva de China

Una encuesta nacional reveló un marcado cambio en la forma en que los argentinos perciben a China, con datos que sorprenden y abren nuevas lecturas sobre el vínculo bilateral.

Mendoza y Jiangxi refuerzan su alianza estratégica con nuevos acuerdos

Mendoza y la provincia china de Jiangxi fortalecieron su relación con la firma de nuevos acuerdos comerciales y culturales, que incluyen proyectos conjuntos en vino, minería, turismo y energías renovables.

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.