Actualidad Por: News ArgenChina07 de marzo de 2022

Así fue la inauguración de los Juegos Paralímpicos de Beijing 2022

Son representados 46 países en el evento deportivo. Se medirán en los 78 eventos de medallas que habrá en seis deportes.

En la noche del 4 de marzo, se inauguraron oficialmente los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022. El certamen se desarrollará hasta el día 13 de este mes, tendrá las sedes repartidas para las seis disciplinas y contará con récord de mujeres participantes. En la ceremonia estuvo presente el presidente de China, Xi Jinping.

Para los Juegos llegaron a la capital china representantes de 46 países para medirse en los 78 eventos de medallas. Israel, Panamá y Azerbaiyán debutan en una cita de este tipo, mientras que no participan países africanos.

A diferencia de los Juegos Olímpicos que finalizaron el 20 de febrero, en esta competición no se encuentran Rusia ni Bielorrusia. Sus atletas fueron descalificaron debido a los ataques que lanzaron estos países en Ucrania. La ceremonia de inauguración tuvo un marcado mensaje de paz y la delegación ucraniana fue una de las primeras en hacer su aparición en el estadio, recibiendo ovasiones y aplausos.

“No queremos la guerra, la odiamos. Hay que hablar de diplomacia. Pretendemos un mundo más inclusivo, con menos discriminación, sin conflictos y sin ignorar a las minorías ni conflictos”, expresó el brasileño Andrew Parsons, máxima autoridad del Comité Paralímpico Internacional.

La ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022 fue "muy emocionante", según destacó el presidente del Comité Paralímpico Argentino (Copar), Carlos Alberto Rodríguez. "Me emocioné mucho, además yo estuve en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008, que fueron los mejores de la historia en organización", dijo en diálogo con Xinhua.

El presidente del Copar afirmó estar convencido del buen trato que "van a tener los atletas" en medio de un "complicado" contexto internacional, aunque en Beijing 2022 "se vuelve a la esencia de que el deporte está por encima de todo eso".

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.