Comunidad Por: News ArgenChina14 de marzo de 2022

Se realizó el Primer Festival de Bote Dragón en Bariloche

Fue organizado por la Asociación Argentina de Bote Dragón para celebrar el 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China.

(Fotos: Instagram.com/bote_dragon_base_bche)

La Asociación Argentina de Bote Dragón, en conjunto con el Gobierno de Río Negro, organizó este fin de semana el Primer Festival de Bote Dragón en Bariloche. La competencia se realizó en el Lago Gutiérrez para celebrar el 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China.

El evento contó con el apoyo y colaboración de la Embajada China en Argentina y la Base Bariloche de Bote Dragón, compuesta por el club Mongüen Kawen y la Fundación Proyecto Nahuel Rosa.
Bariloche esta siendo postulada por la entidad organizadora para ser la sede de los próximos juegos Panamericanos de esta especialidad. Sus autoridades destacaron en diálogo con Télam que la prolijidad en la organización de este festival "indica que esta Ciudad se encuentra ampliamente preparada para llevarlo adelante".

Los ganadores de la competencia

La competencia tuvo como ganadores en categoría varones de 500 metros al equipo representativo de la comunidad argenchina, mientras que en la categoría mixta de 200 metros el galardón fue para el equipo local de la Fundación Proyecto Nahuel Rosa.

En la categoría mujeres 200 metros, las ganadoras fueron las participantes del equipo Biguas, mientras que en 200 metros categoría varones, el triunfo se lo llevó el conjunto Dragón Fire, de Buenos Aires.

Un deporte milenario

Hace casi cuatro años, la Asociación Argentina de Botes Dragón trajo al país los primeros botes para dar lugar a un deporte que comenzó en las fiestas tradicionales chinas, pero que luego traspasó fronteras y actualmente tiene miles de adeptos y de competencias en todo el mundo.

“Este deporte ya pertenece a todo el mundo, no solo a China. Ahora se difunde la cultura del Bote del Dragón chino en todo el mundo, se lleva el espíritu de lucha deportiva y de la unidad del Bote, algo que también influye en mejorar la amistad y cooperación entre países”, comentó en una entrevista a News ArgenChina el presidente de la asociación, Liu Jingang.

Te puede interesar

Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China

El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.

China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín

Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.

Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.

La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires

La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.

Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires

En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.