Sociedad - China Por: News ArgenChina16 de marzo de 2022

Un rebrote de Covid-19 obliga a millones de personas a aislarse en China

Cerca de 30 millones de personas confinadas como consecuencia del peor brote de los últimos dos años.

(Foto: Xinhua)

China registró cerca de 30 millones de personas confinadas este martes como consecuencia del mayor brote de coronavirus en dos años, que llevó a las autoridades a realizar pruebas masivas a una escala que no se había visto desde el inicio de la pandemia.

A pesar de que el país asiático ha logrado mantener bajo el número de contagios desde el comienzo de la pandemia gracias a duras medidas de aislamiento en el marco de su política de "Covid cero", el país reportó ahora 5.280 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más elevada desde la primera ola de la pandemia a principios de 2020, según datos de la Comisión Nacional de Salud (CNS).

Frente a este escenario, al menos 13 ciudades chinas enfrentan confinamientos totales y varias otras tienen cierres parciales.

La provincia nororiental de Jilin fue la más golpeada, con más de 3.000 casos hoy, según la CNS. Esta se enfrenta a una "situación grave y complicada" según las autoridades sanitarias locales, y ya ha completado la construcción de cinco hospitales provisionales con capacidad para 22.880 camas mientras otros se hallan todavía en obras. Sin embargo, hace meses que la provincia no registra ninguna muerte y la inmensa mayoría de los infectados en este rebrote muestra "síntomas leves".

El gobernador de la provincia, Han Jun, se mostró confiado y prometió este lunes que la provincia logrará "cortar la cadena de contagios sociales" antes de una semana, lo cual significa que solo se detectará transmisión en las instalaciones de aislamiento.

Mientras tanto, la capital provincial de Changchun, con nueve millones de habitantes, así como otras ciudades, permanecen bajo órdenes de permanecer en casa.

También fue confinada la metrópolis tecnológica de Shenzhen, al sur del país, con 17 millones de habitantes, donde se anunció la puesta en marcha de una campaña masiva de pruebas PCR que recogerá muestras tres veces de todos los habitantes de la ciudad.

Estas medidas provocaron el cierre de numerosas fábricas en la ciudad, entre ellas la del gigante taiwanés Foxconn, el principal suministrador de Apple. Además, decenas de vuelos internos desde los aeropuertos de Pekín y Shanghai fueron cancelados, según datos de control del tráfico aéreo.

Desde el comienzo de la pandemia, en total, China registró alrededor de 120.000 casos de Covid y 4.636 muertes. La última víctima mortal de la enfermedad se remonta oficialmente a principios de 2021.

Te puede interesar

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.