Sociedad - China Por: News ArgenChina16 de marzo de 2022

Un rebrote de Covid-19 obliga a millones de personas a aislarse en China

Cerca de 30 millones de personas confinadas como consecuencia del peor brote de los últimos dos años.

(Foto: Xinhua)

China registró cerca de 30 millones de personas confinadas este martes como consecuencia del mayor brote de coronavirus en dos años, que llevó a las autoridades a realizar pruebas masivas a una escala que no se había visto desde el inicio de la pandemia.

A pesar de que el país asiático ha logrado mantener bajo el número de contagios desde el comienzo de la pandemia gracias a duras medidas de aislamiento en el marco de su política de "Covid cero", el país reportó ahora 5.280 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más elevada desde la primera ola de la pandemia a principios de 2020, según datos de la Comisión Nacional de Salud (CNS).

Frente a este escenario, al menos 13 ciudades chinas enfrentan confinamientos totales y varias otras tienen cierres parciales.

La provincia nororiental de Jilin fue la más golpeada, con más de 3.000 casos hoy, según la CNS. Esta se enfrenta a una "situación grave y complicada" según las autoridades sanitarias locales, y ya ha completado la construcción de cinco hospitales provisionales con capacidad para 22.880 camas mientras otros se hallan todavía en obras. Sin embargo, hace meses que la provincia no registra ninguna muerte y la inmensa mayoría de los infectados en este rebrote muestra "síntomas leves".

El gobernador de la provincia, Han Jun, se mostró confiado y prometió este lunes que la provincia logrará "cortar la cadena de contagios sociales" antes de una semana, lo cual significa que solo se detectará transmisión en las instalaciones de aislamiento.

Mientras tanto, la capital provincial de Changchun, con nueve millones de habitantes, así como otras ciudades, permanecen bajo órdenes de permanecer en casa.

También fue confinada la metrópolis tecnológica de Shenzhen, al sur del país, con 17 millones de habitantes, donde se anunció la puesta en marcha de una campaña masiva de pruebas PCR que recogerá muestras tres veces de todos los habitantes de la ciudad.

Estas medidas provocaron el cierre de numerosas fábricas en la ciudad, entre ellas la del gigante taiwanés Foxconn, el principal suministrador de Apple. Además, decenas de vuelos internos desde los aeropuertos de Pekín y Shanghai fueron cancelados, según datos de control del tráfico aéreo.

Desde el comienzo de la pandemia, en total, China registró alrededor de 120.000 casos de Covid y 4.636 muertes. La última víctima mortal de la enfermedad se remonta oficialmente a principios de 2021.

Te puede interesar

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.